El municipio de Colombia culminó el año 2024 en cero la tasa de mortalidad infantil por cada mil nacidos vivos, único territorio en la provincia Las Tunas, que cerró este indicador con resultados favorables.
El municipio de Colombia culminó el año 2024 en cero la tasa de mortalidad infantil por cada mil nacidos vivos, único territorio en la provincia Las Tunas, que cerró este indicador con resultados favorables.
En lo que va del actual año 2024, el municipio de Colombia mantiene en cero la tasa de mortalidad infantil por cada mil nacidos vivos, según informó la dirección municipal de Salud Pública.
Al cierre del primer trimestre del año 2024, el sureño municipio de Colombia, presenta una tasa de mortalidad infantil de cero por cada mil nacidos vivos.
Las principales causas que atentan contra el Programa Materno Infantil (PAMI) en Las Tunas fueron analizadas por el Buró Ejecutivo del Comité Provincial del Partido y, de acuerdo con la investigación para el tratamiento del tema, quedó claro que el Sistema de Salud junto a las instituciones deben trabajar intensamente para disminuir el bajo peso al nacer y el embarazo en la adolescencia.
La tasa de mortalidad infantil en Cuba descendió en 2023 a 7,1 por mil nacidos vivos, resultado palpable del esfuerzo de los más de 400 mil trabajadores del sector, informó hoy el Ministerio de Salud Pública, Minsap.
El Gobierno sandinista de Nicaragua implementó una serie de acciones en el sector de la salud en los últimos 16 años que permiten registrar hoy una reducción de la mortalidad infantil en 56,5 por ciento.
El sistema de salud pública en la provincia de Las Tunas está abocado a mejorar la tasa de mortalidad infantil, que en los primeros seis meses del 2023 cerraba en 5,7 niños menores de un año fallecidos por cada mil nacidos vivos.
Las Tunas.-Con un indicador de 4,6 por cada mil nacidos vivos Las Tunas se ubica entre las provincias que mejores tasa de mortalidad infantil registran hasta la fecha, mientras se aplican múltiples medidas para favorecer los resultados del Programa Materno Infantil (PAMI).
Las Tunas.-La provincia de Las Tunas concluyó el 2022 con una tasa de mortalidad infantil en 6,96 por cada mil nacidos, un indicador afectado principalmente por el bajo peso al nacer, que constituye el problema de salud más constantante en el territorio.
Colombia, Las Tunas.- El municipio de Colombia cierra el año 2022 con la más baja tasa de mortalidad infantil de la provincia de Las Tunas, al registrar 3.4 por cada mil nacidos vivos.
Lograr un mayor impacto en la prevención de la salud bucodental de la población, motivó el debate de más de una docena de investigaciones presentadas en la sesión presencial de la vigésima edición de la Jornada Científica Estomatológica en Las Tunas.
La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.
Disminuir los índices de infestación del mosquito Aedes Aegity y mitigar sus secuelas en la población caracteriza las jornadas de los profesionales de la Salud Pública en Las Tunas, un territorio que potencia protocolos de actuación epidemiológica ante enfermedades arbovirales.
Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato.
Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.
El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.