Las Tunas.-Integrantes del proyecto «Dinamización de la vida sociocultural y productiva de Majibacoa», participaron en la Feria de Negocios 2023 que identifica potencialidades en los municipios de Las Tunas para el Comercio Exterior.
Las Tunas.-Integrantes del proyecto «Dinamización de la vida sociocultural y productiva de Majibacoa», participaron en la Feria de Negocios 2023 que identifica potencialidades en los municipios de Las Tunas para el Comercio Exterior.
Las Tunas.-La internacionalización del mercado local y su participación con un programa dentro de la última Feria Internacional de La Habana, sobresalen entre los principales resultados de trabajo de la dirección del Ministerio del Comercio Exterior en Las Tunas el pasado año.
“Cada vez que uno viene a Las Tunas se llena de alegría, de orgullo, de entusiasmo y reafirma lo expresado por el presidente de la República, Miguel Díaz- Canel Bermúdez, de que debemos pasar de una política y de las consignas a la realidad.
Al comentar sobre la circulación mercantil minorista en el país durante el año 2019, la ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, informó que el plan se alcanza al 91,5 % , equivalente a un déficit de más de dos mil 138 millones de pesos.
Como fruto del Programa de intercambios de expertos Cuba-Unión Europea, el Centro de Superación del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Csmincex), en la capital, contará en lo adelante con una unidad gestora para la capacitación on line de funcionarios, especialistas y técnicos vinculados a esas actividades en el país.
Irán, Qatar, Belarús, Namibia y Turquía son solo algunos de los países con los que Cuba estrechó sus vínculos comerciales en los últimos meses.
La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.
Disminuir los índices de infestación del mosquito Aedes Aegity y mitigar sus secuelas en la población caracteriza las jornadas de los profesionales de la Salud Pública en Las Tunas, un territorio que potencia protocolos de actuación epidemiológica ante enfermedades arbovirales.
Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato.
Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.
El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.
La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.