Con su sonrisa eterna y su espíritu audaz, Camilo Cienfuegos inspira a innumerables mujeres y hombres que, motivados por su legado, contribuyen con conocimiento, inteligencia y entrega al proyecto social cubano.

Con su sonrisa eterna y su espíritu audaz, Camilo Cienfuegos inspira a innumerables mujeres y hombres que, motivados por su legado, contribuyen con conocimiento, inteligencia y entrega al proyecto social cubano.
De flores se selló el malecón de Puerto Padre, este 28 de octubre, cuando puertopadrenses, en representación de los tuneros, rindieron tributo a Camilo Cienfuegos, en el aniversario 65 de su desaparición física.
La plaza cultural en la cabecera municipal de Colombia acogió a cientos pioneros de diversos colectivos pioneriles y una representación de trabajadores que rindieron tributo al del sombrero alón y la sonrisa amplia en el aniversario 65 de su desaparición física.
Este lunes, como cada 28 de octubre, en la provincia de Las Tunas el pueblo rindií homenaje al Comandante del Ejército Rebelde, el Señor de la Vanguardia, el Héroe de Yaguajay.
Como un luto está completo exclusivamente cuando se recuerda la pérdida sin dolor, Cuba aún llora la desaparición de Camilo Cienfuegos en un accidente aéreo mientras retornaba de Camagüey a esta capital, hace hoy ya 65 años.
Las flores, versos y anécdotas vuelven cada octubre a revivir la impronta de Camilo Cienfuegos Gorriarán, el carismático Comandante del Ejército Rebelde que dejó incontables anécdotas de valor y heroísmo matizadas de un cubanísimo humor que lo convierten en unas de las figuras más admiradas de la Revolución cubana.
Cada año, en octubre, Camilo y Che renacen en el pueblo y multiplican entre personas de todas las generaciones el sombrero alón y la boina guerrillera que respetamos, por el importante papel que tuvieron- o tienen- en la gesta independentista cubana.
Camilo Cienfuegos vive en el imaginario del pueblo cubano como el más sonriente y uno de los más valerosos héroes de la Revolución.
Manos colmadas de flores volvieron este 28 de octubre a colmar las calles de Las Tunas. 64 años después la memoria de Camilo Cienfuegos permanece entre los cubanos, intacta en su alegría, cubanidad, fina y delgada estampa de victorioso guerrillero.
El pueblo tunero recuerda hoy el carisma, jovialidad, sencillez de pueblo que caracterizó el Héroe de Yaguajay, Camilo Cienfuegos Gorriarán así lo quisimos y lo admiramos, así lo recordamos cada 28 de octubre cuando recibe flores en su pecho de mar.
El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.
Con los versos del poema No te rindas, de Mario Benedetti, las integrantes del proyecto Alas por la Esperanza dedicaron su jornada de sensibilización al Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama, el más común entre las mujeres en el mundo.
Los Leñadores derrotaron 16×6 a las Avispas de Santiago de Cuba y consiguieron su cuarta victoria consecutiva, en el Guillermón Moncada.
Las Tunas está representada por dos jóvenes en el 49 Seminario Nacional de Estudios Martianos, que sesiona en La Habana hasta este 19 de octubre.
En un juego de muchas carreras, los Leñadores salieron victoriosos por tercer partido consecutivo y doblegaron a las Avispas 15×14, en el estadio Guillermón Moncada.
El medio ambiente es el hogar de todo ser vivo. Cada día, nuestras acciones impactan directa o indirectamente en la naturaleza que nos rodea. Sin embargo, a veces olvidamos que la manera en que cuidamos el entorno nos puede afectar, positiva o negativamente la salud del planeta y, por ende, la nuestra.