El puertopadrense Dagney López Rivas cedió en la novena y última ronda de la edición 58 del Torneo Internacional de Ajedrez José Raúl Capablanca in memorian.
El puertopadrense Dagney López Rivas cedió en la novena y última ronda de la edición 58 del Torneo Internacional de Ajedrez José Raúl Capablanca in memorian.
El trebejista Dagney López Rivas ( ELO 1854) pactó tablas en la cuarta ronda del Grupo Abierto de la edición 58 del Torneo Internacional de Ajedrez José Raúl Capablanca in memorian, evento en desarrollo hasta el próximo 19 de mayo en Varadero, Matanzas.
El puertopadrense Dagney López Rivas (ELO 1854) rindió su rey este domingo ante el cubano Jerzy Pérez Leiva (ELO 2349) en el Memorial José Raúl Capablanca, uno de los torneos de ajedrez más prestigiosos de Iberoamérica.
La Asociación Nacional de Sordos de Cuba reconoció al deportista tunero Dagney López Rivas, resultado de su excepcional desempeño en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos.
El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.
El tunero Dagney López Rivas conquistó este martes el tercer lugar en las partidas rápidas del torneo ajedrecístico de la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, en desarrollo desde este domingo y hasta el próximo 17 de noviembre en la ciudad de Canoas, Río Grande del Sur, en Brasil.
La provincia de Las Tunas estuvo presente con el ajedrecista Dagney López Rivas en la inauguración de la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, previstos entre el 10 y el 17 de noviembre en el estado Río Grande del Sur, en Brasil.
El ajedrecista tunero Dagney López Rivas, viaja desde la madrugada de este viernes hacia Brasil para intervenir en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, programados en la ciudad de Canoas, estado Río Grande del Sur, entre el 10 y el 17 de noviembre próximo.
Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...
Las Tunas.- La provincia de Las Tunas inició el tratamiento adulticida extradomiciliario para eliminar el mosquito adulto, como parte de una estrategia de intervención sanitaria para enfrentar las enfermedades arbovirales actuales. En un encuentro con las máximas...
Los constructores de la Empresa de Construcción y Montaje, Conalza Las Tunas, trabajan simultáneamente en la recuperación tras el huracán Melissa en su provincia y en Santiago de Cuba y Granma.
La ciclista puertopadrense Zaydamis Márquez Cordoví inició este 17 de noviembre su participación en los Juegos Sordolímpicos de Tokio, Japón, 2025, tras competir en el sprint de 200 metros del ciclismo, donde finalizó en el lugar 19.
Por primera vez, la provincia de Las Tunas es sede de las celebraciones nacionales por el 19 de noviembre, Día de la Cultura Física y el Deporte, un acontecimiento que ya se vive con entusiasmo en todo el territorio.
El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.