Las Tunas.- Las dificultades que enfrenta la empresa pesquera Pescatun, de la provincia de Las Tunas, impiden el cumplimiento de los planes en lo...
Las Tunas.- Las dificultades que enfrenta la empresa pesquera Pescatun, de la provincia de Las Tunas, impiden el cumplimiento de los planes en lo...
Las Tunas.- Aunque la falta de agua es un problema real, en la provincia de Las Tunas se podrían aprovechar mejor los espacios existentes para incrementar la crianza de peces de agua dulce y por consiguiente, la disponibilidad de alimentos para la población.
Impulsar la producción de alimentos no solo en el sector agropecuario sino desde los colectivos laborales y estudiantiles, las comunidades y los patios familiares fue el punto común del debate desarrollado en el Pleno del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas.
Aunque su misión fundamental es producir viandas, granos, frutas, hortalizas y carnes, el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas también impulsa la obtención de proteína animal mediante el desarrollo de la acuicultura en los embalses de uso agrícola.
El fortalecimiento del desarrollo agropecuario en el sector estatal, cooperativo y campesino es propósito de varias entidades de la provincia de Las Tunas en las circunstancias actuales de la etapa pos Covid-19, cuando se requiere incrementar la producción de alimentos para el consumo de las personas y los animales.
La Empresa pesquera Las Tunas incrementó sus niveles productivos al cierre del pasado año, en más de 200 toneladas destinadas a la población, cifra superior a la planificada, que le posibilitó crecer con respecto a igual período anterior y ubicarse entre las tres mejores de su tipo en el país.
En un mundo dominado por lo digital y lo masivo, un proyecto cultural desde Las Tunas se empeña en rescatar la calidez, la imperfección perfecta y el alma única del objeto libro.
Renace la sala polivalente «Leonardo Mckenzie» para celebrar los 40 años de la cultura física y el deporte
Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...
Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.
«Diabetes en las diferentes etapas de la vida», es el tema que signa el Día Mundial de la Diabetes Mellitus, una jornada que prioriza el bienestar sobre la necesidad de crear entornos saludables, inclusivos y empáticos.
El esperado clásico beisbolero entre los Leones de Industriales y los Leñadores de Las Tunas ha cumplido con las expectativas de intensidad y emoción, dejando la subserie 2-1 a favor de los azules de la capital después de tres vibrantes encuentros.