Las Tunas.- Las dificultades que enfrenta la empresa pesquera Pescatun, de la provincia de Las Tunas, impiden el cumplimiento de los planes en lo...

Las Tunas.- Las dificultades que enfrenta la empresa pesquera Pescatun, de la provincia de Las Tunas, impiden el cumplimiento de los planes en lo...
Las Tunas.- Aunque la falta de agua es un problema real, en la provincia de Las Tunas se podrían aprovechar mejor los espacios existentes para incrementar la crianza de peces de agua dulce y por consiguiente, la disponibilidad de alimentos para la población.
Impulsar la producción de alimentos no solo en el sector agropecuario sino desde los colectivos laborales y estudiantiles, las comunidades y los patios familiares fue el punto común del debate desarrollado en el Pleno del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas.
Aunque su misión fundamental es producir viandas, granos, frutas, hortalizas y carnes, el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas también impulsa la obtención de proteína animal mediante el desarrollo de la acuicultura en los embalses de uso agrícola.
El fortalecimiento del desarrollo agropecuario en el sector estatal, cooperativo y campesino es propósito de varias entidades de la provincia de Las Tunas en las circunstancias actuales de la etapa pos Covid-19, cuando se requiere incrementar la producción de alimentos para el consumo de las personas y los animales.
La Empresa pesquera Las Tunas incrementó sus niveles productivos al cierre del pasado año, en más de 200 toneladas destinadas a la población, cifra superior a la planificada, que le posibilitó crecer con respecto a igual período anterior y ubicarse entre las tres mejores de su tipo en el país.
En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.
El equipo de boxeo de Las Tunas se encuentra listo para su participación en la Serie Nacional, en el apartado oriental, que se efectuará en la Sala Techada Fernando de Dios, de Holguín.
Presidido por Yuniasky Crespo Baquero miembro del Comité Central del Partido y las máximas autoridades de la provincia fue conmemorado el aniversario 157 del inicio de las guerras de independencia en suelo tunero.
Los Leñadores cedieron en la serie particular ante los Cachorros de Holguín al caer este domingo con abultado marcador de 13×5, en el estadio Calixto García Iñiguez.
Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.
Encabezados por seis de los premios nacionales los historiadores que participarán desde este lunes en el XXVI Congreso Nacional de Historia rindieron homenaje al Mayor General Vicente García González en el parque que honra su memoria en la capital provincial.