Yamila Coma Vargas, 20 años de creación y mucho camino por recorrer

12 de Dic de 2018
   48
Portada » Noticias » Cultura » Yamila Coma Vargas, 20 años de creación y mucho camino por recorrer

Las Tunas.- Veinte años de graduada y de creación ininterrumpida celebra Yamila Coma Vargas, joven artista de la provincia de Las Tunas que incursiona en la pintura y la escultura con la misma pasión y excelentes resultados.

El aniversario marca una madurez que avalan su participación en exposiciones colectivas, personales y bipersonales, varios premios y menciones, y el reconocimiento más allá de su tierra chica. Además de que sus cuadros forman parte de colecciones privadas en España, Noruega, Italia, Inglaterra, Francia, Puerto Rico y Canadá.

Que 20 años no es nada es frase hecha; pero, vivirlos cada día con la misma energía del principio puede ser tarea ardua, sobre todo para esta mujer que no se deja vencer por los obstáculos propios de la profesión: la falta de materiales para trabajar, lo caro que pueden costar, lo difícil de colocar su obra en el mercado, además de las peripecias que la vida impone, aun cuando todo parece marchar sobre ruedas y despierta un día con la nostalgia de quien no está cerca para apoyarla con una sonrisa o un chiste…

 

Han sido calendarios de duro bregar, entre carencias afectivas y materiales, solo compensadas con el amor del esposo y de su hija, la pequeña María Claudia –tan inteligente y sensible como su progenitora, ah, y ya no tan chica.  

De manera que se imponía el recuento, a la vez que festejo por tantos sueños acumulados en su obra, por eso se decidió por una retrospectiva con lienzos de aquellos primeros que representaban figuras oníricas hasta los más recientes en los cuales la mujer es protagonista, y para sorpresa de quienes no conocían esta faceta suya, su incursión en la escultura de pequeño formato asombrosa por su precisión en el trazado de las formas y los colores.

Yamila Coma Vargas, veinte años de creación y mucho camino por recorrer

La obra de Yamila Coma tiene seguidores no solo por su calidad, sino por los temas que trata en defensa de la mujer.

En el Centro Provincial de las Artes Plásticas, de esta ciudad, se encuentra la exposición 20 años, un regalo de la artista para entendidos y neófitos que quieran conocer su obra. Allí se reúnen, una vez más, las muchachas que distinguen sus lienzos, multiplicadas ahora en atractivas cerámicas.

Y la sempiterna voz de la feminista que hay en ella se traduce en la fuerza de las imágenes, en su luminosidad y colorido, para suerte de los amantes de la plástica, de sus congéneres, de ese mundo allá afuera donde no basta con los buenos deseos y la mujer continúa siendo discriminada o sufre violencia de alguna forma.

Yamila ha declarado en más de una ocasión que no le interesa trascender, pero sí que su obra haga reflexionar y colme las expectativas estéticas de quienes la aprecien. Esta muestra es el más fiel reflejo de que su deseo se cumple con creces.    

En video

 

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

Más leido

Otras Noticias

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *