La agencia estatal Viajeros de Las Tunas es la primera del país en establecer contrato de comercialización de boletos para la transportación de pasajeros con una forma de gestión privada.
La agencia estatal Viajeros de Las Tunas es la primera del país en establecer contrato de comercialización de boletos para la transportación de pasajeros con una forma de gestión privada.
Una reparación integral, la más completa que recibe la instalación desde que se inauguró hace alrededor de 25 años, dejará como nuevo el Sistema El Rincón, principal fuente de abasto de agua a la ciudad de Las Tunas y la mayor de la provincia.
El gesto solidario y generoso que caracteriza a los cubanos de cualquier rincón de esta Isla y fuera de ella, prueba cuanto podemos allanar el escabroso camino que andamos en estos tiempos tan convulsos y carentes.
El Correo Tunas 1, de la capital tunera alcanzó la condición de Nuevo tipo por la diversidad y calidad de los servicios y el acercamiento de estos a los clientes.
Casi el 80 por ciento de los suelos de Las Tunas presentan problemas agroproductivos lo que significa que tienen limitaciones para producir, declaró Amado Luis Palma, subdelegado de ciencia y medio ambiente en la delegación territorial del Citma.
Varias acciones dirigidas a preservar áreas del Centro Histórico de la ciudad, comienza a concretar la Dirección de Servicios Comunales en Las Tunas.
La provincia de Las Tunas muestra hoy una cobertura boscosa de 19.88 por ciento el índice más alto logrado en el territorio y casi el doble del área poblada que tenía en los noventa cuando apenas alcanzaba el 11 por ciento.
La reforestación de cuarenta hectáreas de mangle de la variedad de yana, en áreas del municipio de Puerto Padre, está entre las acciones recientes acometidas en Las Tunas para la protección de sus ecosistemas costeros que no solo son importantes durante grandes eventos climáticos como los huracanes.
Este martes 2 de julio comenzarán a salir desde la ciudad de Las Tunas los ómnibus destinados a la transportación de vacacionistas a las playas del litoral norte de la provincia.
Un crecimiento de 2,3 por ciento en su economía, logra en lo que va de año el sector del transporte en Las Tunas debido en lo fundamental a la incoporación de equipos recuperados al traslado de pasajeros y cargas.
Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.
La tormenta tropical Melissa amenaza el territorio nacional y en la provincia de Las Tunas continúan las acciones para prevenir daños a las personas y los recursos materiales privados y estatales, por lo que el sector agropecuario del territorio también adopta medidas.
Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.
Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.
En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.
Los Leñadores derrotaron 2×1 a los Azucareros en un duelo marcado por el dominio del pitcheo y con poca productividad ofensiva, en el estadio Augusto César Sandino.