Las Tunas.- La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.
Márquez participó en las modalidades de sprint y contrarreloj, donde mostró entrega y disciplina frente a rivales de gran nivel. En el sprint ocupó el puesto 19 con tiempo de 36:42.03 minutos, mientras que en la contrarreloj finalizó en el lugar 21.
La atleta ya había competido en el sprint de 200 metros, prueba en la que también concluyó en la posición 19.
Su entrenador Ramón Acosta manifestó al sitio digital Jit que Zaydamis ha ido mejorando.
«Los tiempos de Zaidamy en estos Juegos no son medibles con respecto a los de la anterior edición, porque en la pasada lid se corrieron 15 km en zona llana. Aquí recorrieron la misma distancia, pero en un terreno duro, de muchas lomas, por lo que se hace difícil que los tiempos de ella bajen. Sí creo que trabajó mucho mejor con respecto a la japonesa y la estadounidense. Además, logró ganarles a las dos brasileñas» .
La participación de Márquez constituye un paso importante para el ciclismo en Cuba, pues visibiliza el talento de los atletas sordos y abre camino para futuras generaciones. Su presencia en Tokio es símbolo de perseverancia y orgullo para Las Tunas y para todo el país.
Zaidamy Márquez completó ya tres pruebas dentro de los XXV Juegos Sordolímpicos, eventos que se realizaron en el Centro Deportivo Ciclista ubicado en la isla de Honshu. A la tunera le quedan otras dos pruebas en el calendario competitivo: ruta y el mountain bike. En ambos eventos compartirá carretera con otras 24 corredoras




0 comentarios