Tonguita también se viste de verano

24 de Jul de 2025
   150

Las Tunas.- Yaima Guerrero, actriz de primer nivel de nuestra provincia, deja su huella en varios escenarios. Su talento, excelencia profesional y valores humanos, la han hecho acreedora del cariño del pueblo, especialmente desde su personaje característico, Tonguita, “la muñeca grande” de los niños, la “médico del alma” como se ha propuesto ser, esa “tonguita de cosas buenas” que da vida al popular nombre.

Pero Tonguita no actúa solo en instituciones culturales, pues su quehacer tiene una marcada estampa comunitaria. Especialmente lleva su arte hasta el hospital pediátrico provincial Mártires de Las Tunas y casas de niños sin amparo familiar.

Graduada de Cerámica en la otrora existente Academia Profesional de Artes Plásticas de Las Tunas, descubrió en las artes escénicas un universo apasionante, donde el diseño y la actuación son sus mayores fortalezas.

Por esos caminos, comparte la maravilla. Ella es un ejemplo de lo que puede lograr un artista cuando trabaja con amor, “más allá de lo que le toca”. No en balde ostenta lauros como el premio de actuación femenina por su participación en el programa Limonada, del telecentro TunasVisión, que recibiera en el concurso Félix B. Caignet, de la Uneac de Santiago de Cuba. Y, por supuesto, al llegar la etapa estival, la actriz se viste de verano, para seguir expandiendo su arte de las tablas y el corazón.

Escuche el siguiente audio sobre el quehacer de Tonguita para este verano.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

No hay ningún peligro con los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *