Zoológico de Puerto Padre: un oasis de diversión familiar en el Día de los Niños

20 de Jul de 2025
Portada » Noticias » Zoológico de Puerto Padre: un oasis de diversión familiar en el Día de los Niños

Puerto Padre, Las Tunas.- Este domingo, tercero del mes de julio, el Zoológico de la ciudad de Puerto Padre, se transformó en el epicentro de la celebración del Día de los Niños, atrayendo a familias que llegaron cargadas de entusiasmo y con ganas de hacer pasar un momento inolvidable a los más pequeños de casa.

Los peque, acompañados de padres, abuelos, tíos y hermanos, exploraron cada rincón del Complejo Recreativo 25 de diciembre, donde las atracciones fueron el plato fuerte: paseos en tren, vueltas en el carrusel, emocionantes viajes en carros militares, subidas a la emblemática estrella, columpios y barquitos.

Varias opciones recreativas tuvieron los más pequeños de casa este domingo. (Fotos del autor).

La diversión no terminó ahí. La fauna del zoológico robó miradas: desde los siempre imponentes leones y los curiosos monos, hasta el elegante flamenco rosado y los robustos toros.

La flora del Zoológico de Puerto Padre, con palmas reales, pinos, gingas y uvas caletas, ofreció sombra y aire puro, creando un ambiente perfecto para el esparcimiento.

Aunque los precios de la gastronomía volaron alto, como sucede en la cotidianidad del cubano, no faltó helados, galletas, refrescos, maltas y dulces.

Sin duda, el Zoológico de Puerto Padre, se convirtió en un oasis de alegría familiar, donde los niños fueron los protagonistas de una mañana llena de magia y diversión. Unas horas para recordar, donde la naturaleza, el entretenimiento y el amor familiar se unieron para celebrar a los niños en su día.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Concluye control nacional a cooperativas tuneras

El insuficiente acompañamiento al sector cooperativo y campesino fue uno de los planteamientos recurrentes de los miembros de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), durante el control de esa organización a la provincia de Las Tunas.

Transporte solidario, se necesita más en Las Tunas

Alrededor de 35 carros estatales deben apoyar diariamente la transportación pública en la ciudad de Las Tunas cubriendo las rutas uno y la siete, las de mayor tráfico de pasajeros que van desde la piquera de la Martilla a las instalaciones del complejo provincial de la salud.

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Concluye control nacional a cooperativas tuneras

Concluye control nacional a cooperativas tuneras

El insuficiente acompañamiento al sector cooperativo y campesino fue uno de los planteamientos recurrentes de los miembros de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), durante el control de esa organización a la provincia de Las Tunas.

Transporte solidario, se necesita más en Las Tunas

Transporte solidario, se necesita más en Las Tunas

Alrededor de 35 carros estatales deben apoyar diariamente la transportación pública en la ciudad de Las Tunas cubriendo las rutas uno y la siete, las de mayor tráfico de pasajeros que van desde la piquera de la Martilla a las instalaciones del complejo provincial de la salud.

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *