Abierta sala de proyección Humberto Solás

9 de Jul de 2025
   36
Portada » Noticias » Cultura » Abierta sala de proyección Humberto Solás

Este martes fue inaugurada la sala de proyección Humberto Solás en el tercer piso del teatro Tunas, una apuesta por reverenciar el mundo del celuloide y contribuir a la recreación sana de la población.

La sala de proyección Humberto Solás es un homenaje a uno de los nombres insignes del Séptimo Arte no solo en Cuba, sino en América. Este director obtuvo lauros relevantes a la largo de su carrera como el Premio Nacional de Cine. Además, en su palmarés dirigió cintas memorables, entre las que se encuentran Lucía, Un hombre de Éxito, Cecilia y Miel para Oshún.

Como parte del acto inaugural de este espacio, se proyectó en la «Humberto Solás» el documental La violencia de una emoción, que reverencia la obra de este grande del celuloide.

Yailín Hernández Velázquez, directora del Centro Provincial de Cine, ofrece pormenores sobre esa nueva opción cultural en el siguiente audio:

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

¡Alerta! Cuidar el medio ambiente: una responsabilidad de todos

El medio ambiente es el hogar de todo ser vivo. Cada día, nuestras acciones impactan directa o indirectamente en la naturaleza que nos rodea. Sin embargo, a veces olvidamos que la manera en que cuidamos el entorno nos puede afectar, positiva o negativamente la salud del planeta y, por ende, la nuestra.

Más leido

Otras Noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Arte: espacio vital

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *