Radio Victoria en Vivo

InicioLas TunasConalza Las Tunas en los más importantes compromisos constructivos

Conalza Las Tunas en los más importantes compromisos constructivos

Las Tunas.- Brigadas de la Empresa de Construcción y Montaje, Conalza, Las Tunas trabajan en la estación de bombeo y el canal de aproximación, determinantes para la puesta en marcha del sistema de abasto de agua con calidad, desde la presa Juan Sáez, la mayor de la provincia.

Ellos reiniciaron hace poco la parte civil que está a un 85 por ciento de ejecución y deben concluir para el próximo mes de julio, en saludo día de la Rebeldía Nacional, refirió a Tiempo21 Maikel Brito Peña, director de la entidad.

“Esta obra la ejecutamos en un terreno muy abrupto que hace especialmente difícil el trabajo en el conducto por donde fluirá el agua desde el embalse a bombeo, pero avanzamos y la tendremos terminada para esa fecha.

”Ya la conductora desde ahí a la planta potabilizadora está terminada y por tanto una vez que dejemos lista esta otra parte, la Delegación de Recursos Hidráulicos debe comenzar sus trabajos de prueba para la puesta en funcionamiento”.

El sistema de la presa Juan Sáez al norte de Las Tunas es una obra iniciada en el año 2017 con un crédito exterior que cesó y hoy cuenta con respaldo del presupuesto del Estado.

Brigadas de Conalza trabajan en el sistema de abasto de agua desde la presa Juan Sáez, la mayor de la provincia. (Foto/ Gianny López).

La misma se ha paralizado por varios contratiempos como la limitación de materiales, un problema que persiste pero que esta vez no debe impedir que finalmente se concluya.

En la obra también es necesario dar mantenimiento a la tecnología instalada hace años, el montaje del grupo electrógeno y otras acciones en la planta potabilizadora que ya está al 95 por ciento de ejecución.

Con la inversión, que tiene adelantada también las conductoras hasta Chaparra y Delicias, se favorecerán con un servicio estable de agua, alrededor de 24 mil personas de los municipios de Jesús Menéndez y Puerto Padre.

Los trabajadores de Conalza en estos momentos también construyen el parque solar fotovoltaico Nueva Línea, que debe estar sincronizando al Sistema electroenergético nacional (SEN) el 31 de este mes de mayo.

Peña Brito comentó que desde el punto de vista civil ya está montado completo, o sea, las 1638 mesas, los 42 000 paneles y las bases de los inversores. “Ahora estamos trabajando en los fosos colectores de cada inversor, la terminación de las garitas y en la etapa de albañilería, colocación de pisos y todos esos detalles”

Al tiempo que dan los toques finales al parque La Línea el colectivo de Conalza asume las faenas iniciales en otros dos en la provincia.

“Ya nosotros estamos trabajando en el de 220 KB, otro parque que está previsto sincronice este año y está ubicado al lado de la subestación de Las Tunas.

“Allí tenemos desbrozada el área, dos inversores que están listos para comenzar, porque ese no va a ser hincado sino de barrenado y fundido con hormigón, o sea es más complejo porque el lugar es rocoso, un terreno muy duro y también laboramos en los viales, incluido el de delimitación del perímetro para cuando llegue la cerca ya esté completo y asegurar la protección”.

Significó que también está la plataforma de las facilidades temporales para descargar los contenedores y que además, se avanza en los estudios topográficos y en el levantamiento ingeniero geológico en el de La Veguita, donde ya se desbroza el área, se quitó la maleza y todo lo que había en la zona para avanzar en su ejecución y con el propósito de conectarlo este año también a SEN.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí