Las Tunas.- El ex-manager de los Leñadores, Pablo Alberto Civil Espinosa se encuentra en la Sala de Terapia Intensiva del Hospital Ernesto Guevara de la Serna, de la provincia de Las Tunas.
Allí se encuentra bajo el cuidado de diferentes médicos, enfermeras y especialistas que atienden de cerca su caso. El Doctor Raymar Molina Vega, especialista en primer grado en Nefrología fue el primero que lo atendió y es el médico que sigue de cerca su evolución.
¿En qué condiciones llegó Pablo Alberto Civil al servicio que usted atiende?
“Pablo es un paciente monoreno, es decir, que tiene un solo riñón y acudió a nuestro servicio por una sintomatología general con mucho decaimiento. Al ser evaluado por el equipo de Nefrología constatamos que tenía unos exámenes complementarios con alteraciones en los valores de referencia por los cuales trabajamos. Al ser interrogado, la sintomatología referida y evaluar los estudios ultrasonográficos, llegamos a la conclusión de que es un paciente con una enfermedad renal crónica que, en ese momento, tenía algunas alteraciones de parámetros que debían de ser corregidos y decidimos tributarlo a hemodiálisis.

Pasadas las primeras horas y ya con un tratamiento ¿cómo se encuentra Pablo Civil actualmente?
“Después de las dos primeras sesiones de hemodiálisis, el paciente tiene un buen control de la presión arterial, presenta una mejoría notable de su estado de forma, se alimenta bien, han desaparecido casi todos los síntomas que refería al ingresar en nuestra institución y muestra la jocosidad que lo caracteriza”.
Se habla de trasladarlo La Habana, específicamente al Hospital Almejeiras. ¿Cómo será este traslado y por qué atenderlo en un hospital en La Habana?
Este traslado hacia La Habana sería para una interconsulta, una revaluación más profunda y queremos colegiar con el equipo de Nefrología del Hospital Hermanos Almejeiras para posibles conductas futuras, pero en estos momentos en el Hospital Guevara contamos con todos los recursos para brindarle el tratamiento que necesita”.
“Una vez que logremos estabilizar todos los parámetros que estamos corrigiendo, haríamos ese traslado que ya está coordinado con el servicio de allá y le daremos seguimiento del paciente”.
Escuche el audio aquí.
/lrc/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube