Falleció la destacada intelectual cubana Caridad Martínez, Premio Nacional de Radio

26 de Ene de 2025
   33
Portada » Noticias » Cultura » Falleció la destacada intelectual cubana Caridad Martínez, Premio Nacional de Radio

En horas de la tarde de este domingo 26 de enero falleció a la edad de 80 años la destacada artista Premio Nacional de la Radio Cubana, Caridad Martínez.

Nos lega una fecunda obra en su querida emisora Radio Progreso, donde fue maestra de múltiples generaciones de radialistas de Cuba y de la región latinoamericana.

Con apenas 16 años, en agosto de 1961, entró a la Radio como copista de libretos, génesis que la llevó a convertirse con los años de entrega y estudio en una de las Directoras de Radio imprescindibles en el medio, con una pródiga carrera, ejemplo para realizadores y artistas en nuestro país.

Caridad Martínez fue distinguida en vida por el pueblo y le fueron conferidos numerosos reconocimientos institucionales, entre ellos la Réplica del Machete del Generalísimo Máximo Gómez, otorgada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias, las condiciones Artista de Mérito de la Radio y la Televisión, Maestra de Radialistas, Maestra de Juventudes de la Asociación Hermanos Saíz, Gitana Tropical, la Giraldilla y la Distinción por la Cultura Nacional.

Deja una extensa obra sobre el quehacer radial. Fue docente de la Facultad de Medios Audiovisuales del Instituto Superior de Arte por muchos años, donde desempeñó una amplia labor formadora.Fue además una acuciosa investigadora.

Entre sus textos impresos sobresale una compilación de guiones del estelar programa Alegrías de Sobremesa, escrito por su inseparable esposo Alberto Luberta Noy.

Con el fallecimiento de Caridad Martínez la Cultura cubana pierde a un ser humano excepcional, comprometida con su tiempo, una dama que con hidalguía se hacía sentir en el torbellino de la creación radial, entre los más experimentados actores y aquellos que se inician por la radio, íntimamente ligados a las radionovelas.

Por decisión familiar el cadáver de Caridad Martínez será cremado y recibirá los honores en ceremonia familiar. Llegue a familiares y amigos nuestras condolencias.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *