Participa Las Tunas en programación colateral de la Bienal de La Habana

28 de Dic de 2024
Portada » Noticias » Participa Las Tunas en programación colateral de la Bienal de La Habana

Las Tunas participa de forma colateral en la XV Bienal de La Habana con el proyecto Zona Creativa, que incluye la apertura de varias exposiciones en las galerías de la ciudad, potenciando la interacción desde instalaciones y piezas volumétricas en su mayoría.

Leonardo Fuentes Caballín, creador de la iniciativa, comenta que entre sus propósitos manejó la inserción en el evento de escultura, y ahora permite multiplicar su alcance.

«Es algo que se estaba pensando hace mucho tiempo y ahora nos toca unirnos a este tremendo evento de las artes visuales a partir de nuestro proyecto, que tiene sus variaciones, entre ellas una incidencia directa en las comunidades de Las Tunas, Frases en imágenes, que tiene como objetivo llevar un mensaje estético a la comunidad e intercambiar de manera profunda con conceptos y cuestiones más allá de la cultura.

«El proyecto magno es Zona Creativa que viene a ser un resumen de la labor de nuestros artistas en cuanto a la escultura, pero las instalaciones propiamente».

Varios artistas se suman a este programa, creadores de diferentes generaciones con conceptos que mueven al público, como llamó la convocatoria de la 15 Bienal de La Habana, con instalaciones que presentan un discurso fresco, según expresó Leonardo Fuentes.

Entre las primeras propuestas que podemos disfrutar está la exposición Manos, a cargo de Gustavo Polanco Montero, abierta en la Galería Fayad Jamís, perteneciente al Fondo Cubano de Bienes Culturales.

Asimismo, se llevarán adelante, con el concurso del espectador como significante final del hecho cultural, otras acciones que responden al evento internacional que potencia las formas volumétricas.

Entre estas el Taller de Creación colectiva Sin proteínas, entre el 13 y el 18 de enero en el Centro Provincial de Artes Plásticas; la exposición Visión onírica, prevista para el 23 de enero en la Galería Uneac; mientras que en febrero se esperan el desarrollo de la muestra Zona Creativa Punto de Encuentro y el evento de intervenciones públicas Frases en imágenes.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *