Una iniciativa solidaria de trabajadores no estatales con beneficios a la salud de la comunidad

15 de Dic de 2024
   71

Las Tunas.- Con la recuperación del área de exámenes de Hematología en el policlínico Gustavo Aldereguía, de esta ciudad, se completa la vitalidad del servicio del Laboratorio Clínico para la atención médica altamente calificada de una población que supera los 50 mil habitantes en el Reparto Buena Vista.

En esta oportunidad impulsados por la calidad humana de hombres y mujeres afiliados al Buró Sindical de Arrendadores de habitaciones,  Viviendas y Paladares pertenecientes al Sindicato Provincial de Hotelería y Turismo, contribuyeron con un donativo en el rescate de este servicio.

Entre los impulsores de esta iniciativa altruista, Karel Mainegra Pérez denota que el gesto es una manera de contribuir a la salud de los tuneros «hace tres meses visité el policlínico para un análisis de lámina periférica a un pequeño cuando me explican la situación que presentaba el área que limitaba los estudios a pesar de las gestiones que desde el sector se hacían para su recuperación.

Una iniciativa solidaria de trabajadores no estatales con beneficios a la salud de la comunidad

Karel Mainegra Pérez es uno de los impulsores de esta iniciativa.

«Me acerqué a otros afiliados y expuse la manera en la cual podíamos contribuir mediante un donativo, gesto que hemos realizado también con otras instituciones sanitarias en el territorio.

«Así nos propusimos resolver esta situación, se hizo la convocatoria desde el Buró y voluntariamente sin pensarlo se fueron sumando los representantes de Bella Vita, El Mónaco, El Caché, Torres Night, Casa Alta, 672, Las Brazas, Río Chico, Cocinarte, Luis Ramón Mendoza, Fidel Oscar Rosales Bodaño, Carmen Pérez, y la cooperativa no agropecuaria Myatur, por mencionar algunos.

«El dinero recaudado nos permitió adquirir un equipo de climatización, el servicio de adaptación, instalación y protección, pintura y otros elementos para la restauración del sistema eléctrico, seguridad y confort del local.

«Actualmente la intención es mantener un apadrinamiento a este policlínico y a partir del diálogo con la dirección del centro vamos a decidir todas las actividades que se puedan ir desarrollando poco a poco», especificó Mainegra Pérez.

Para este tunero durante los días de labores voluntarias la experiencia resultó gratificante por la ayuda constante y el acompañamiento aún tras concluir el horario laboral del personal sanitario, muestra de las relaciones humanas y el sentido de pertenencia de técnicos, licenciados, trabajadores y directivos de la unidad asistencial.

Por su parte la contribución de estos hombres y mujeres del territorio muestra el compromiso con la comunidad y la trascendencia con la atención a la población, precisó la licenciada en Laboratorio Clínico, Mirielis Moreno Pérez, responsable en función del Laboratorio.

«Teníamos cerrado el departamento y como alternativa atendíamos parte de la población en otro policlínico para garantizar el servicio a un grupo priorizado entre ellos embarazadas, recién nacidos y niños pequeños.

«Con la reapertura del departamento se amplía la atención a la población que estaba en espera, pues esta área es vital en los diagnósticos médicos por los complementarios relacionados con los estudios de Hemoglobina, las pruebas de hematocrito, láminas periféricas para el seguimiento de las gestantes y los pacientes con anemia.

Una iniciativa solidaria de trabajadores no estatales con beneficios a la salud de la comunidad

Licenciada en Laboratorio Clínico, Mirielis Moreno Pérez, responsable en función del Laboratorio.

«La solidaridad y el humanismo de estos compañeros es digno de reconocer por lo realizado en estas labores de un alto impacto social principalmente con sus proyectos de rehabilitar locales y colaborar en la salud y el bienestar de toda la comunidad, principalmente el Programa de Atención Materno Infantil», reconoció Moreno Pérez.

Una iniciativa solidaria con la salud

El secretario del buró Oscar Fidel Rosales Carreño detalló que esta iniciativa forma parte del Proyecto Entregando amor, dedicado al aporte a la Salud en la provincia, y que ahora se suma al movimiento Tarea de Grandes, que se impulsa en el territorio.

Una iniciativa solidaria de trabajadores no estatales con beneficios a la salud de la comunidad

Oscar Fidel Rosales Carreño, Secretario del Buró Sindical de Arrendadores de Habitaciones, Vivienda y Paladares.

«El Buró Sindical de Arrendadores de Habitaciones, Vivienda y Paladares desde el 2010 sindicalizado, fuimos los primeros en afiliarnos en el país, y denotados además como los primeros de referencia nacional por la constitución, así fuimos creciendo hasta formar un buró sindical.

«A partir de esa fecha cotizamos, realizamos el aporte a la Patria y también al sector de la Salud, contribuyendo con donaciones donde hace falta. Actualmente estamos conformados por 16 secciones sindicales, de ellas son seis MIPYMES, cinco paladares y tres secciones sindicales de arrendadores de habitaciones, con el proyecto de divisa y moneda nacional.

«Ahora nos vinculamos con esta iniciativa al policlínico Gustavo Aldereguía para facilitar con nuestros aportes, a un mejor confort en la atención a la salud de la comunidad, porque también formamos parte del movimiento Tarea de Grandes del pueblo tunero».

Las colaboraciones de quienes integran el Buró Sindical de Arrendadores de Habitaciones, Vivienda y Paladares, han llegado a los espacios de instituciones como el hospital Pediátrico, en el servicio de la Terapia Intensiva, la sala de Oncohematología, con los niños operados de la uretra, y los pacientes de Nefrología y de Cardiología.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *