China y Cuba promueven intercambio cultural con niños

19 de Nov de 2024
   154

Hangzhou, China.- China y Cuba promovieron hoy aquí el intercambio cultural a través de una conferencia del artista de la isla Emilio Wong Ramírez en una escuela primaria local.

Organizada con el apoyo del Centro de Intercambio Cultural de Cuba del Parque Industrial China-América Latina (Picla), la actividad estuvo enfocada en aumentar el conocimiento de los estudiantes sobre la nación caribeña.

Durante la conferencia Wong explicó a los niños las tradiciones, la historia y la singularidad cultural de la mayor de las Antillas.

Además, destacó los lazos de amistad entre China y Cuba, basados en luchas históricas compartidas, la confianza política mutua y una creciente cooperación multisectorial.

El artista compartió detalles sobre la vida cotidiana y educación de los niños cubanos, lo cual proporcionó a los asistentes una visión directa de la sociedad de la isla.

Los pequeños de la Escuela Primaria Jingzhou N.2 de esta ciudad y el artista plástico intercambiaron comentarios, preguntas e inquietudes, al tiempo que destacaron las importancia de construir puentes entre culturas distantes.

Recientemente la funcionaria a cargo de Asuntos Culturales de la Embajada, Moraima Rodríguez, subrayó la importancia de «acercar a las nuevas generaciones en China al extenso abanico de manifestaciones que comprende la cultura cubana».

china-y-cuba-promueven-intercambio-cultural-con-ninos

Durante un evento de cine de la isla realizado en Beijing, la representante expresó su deseo de que los niños, adolescentes y jóvenes conozcan sobre la realidad, costumbres e idioma de la nación caribeña.

En opinión de Rodríguez, a pesar de la distancia geográfica, «Cuba y China están unidos por muchos factores y la cultura es precisamente uno de ellos».  (Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *