Venezuela: lanzan campaña de solidaridad con Cuba y contra el bloqueo

30 de Oct de 2024
   79
Caracas.- El Movimiento de Amistad y Solidaridad Mutua Venezuela-Cuba lanzará hoy una Campaña Nacional de Solidaridad con la isla, en el contexto de la Asamblea General de la ONU sobre el proyecto de resolución para poner fin al bloqueo estadounidense.

La iniciativa denominada “100bs (bolívares) por Cuba” será presentada en el Salón Andrés Eloy Blanco, en la Alcaldía de Caracas, y está dirigida a movimientos y organizaciones sociales y populares, partidos políticos a nivel nacional, estadal, municipal, parroquial y al pueblo venezolano.

Fuentes de la agrupación solidaria declararon a Prensa Latina que la campaña tiene por objetivo convocar el “espíritu solidario y combativo” de los venezolanos en lo individual y a través de sus diferentes formas orgánicas.

La Campaña Nacional de Solidaridad “100Bs por Cuba” constituye “un gesto poderoso que reafirma la histórica hermandad entre los pueblos de (Simón) Bolívar y (José) Martí”, señalaron.

Está previsto que en la jornada cubanos y venezolanos visualicen la votación que tendrá por sede la Asamblea General de la ONU sobre el proyecto de resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.

Por trigésimo segunda ocasión ese órgano multilateral realizará este ejercicio, en el que la gran mayoría de las naciones apoyan la demanda de La Habana sobre el cerco genocida, impuesto por Estados Unidos hace más de seis décadas.

De acuerdo con los datos oficiales, entre marzo de 2023 al 29 de febrero del actual año, las pérdidas ocasionadas por la política estadounidense ascendieron a cinco mil 56,8 millones de dólares, cifra que tuvo un incremento de 189,8 millones comparado con el periodo anterior.

El Grupo de los 77 más China, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, el Movimientos de países No Alineados, la Comunidad del Caribe, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, la Organización para la Cooperación Islámica y otros, condenaron la víspera el bloqueo en ONU.

Al intervenir el embajador permanente de Venezuela en ese foro, Samuel Moncada, calificó como una política anacrónica el cerco estadounidense y exigió su levantamiento inmediato.

“Es hora de corregir a esta injusticia histórica y de poner fin a un delirio imperial que impone sus leyes nacionales sobre toda la comunidad internacional”, demandó.

Moncada consideró que esa política de sanciones concentra “el sistema de medidas coercitivas unilaterales más injusto, severo y prolongado”, aplicado contra país alguno en la historia moderna.

El diplomático llamó a votar en forma masiva contra el bloqueo, por acciones concretas, por la independencia del pueblo de Cuba, a favor de la legalidad internacional y del multilateralismo y por el fin de los proyectos neocoloniales de dominación que se valen de embargos y sanciones unilaterales.

(Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *