Sobrepasa meta de recaudación en EEUU campaña Dejen vivir a Cuba

27 de Oct de 2024
   84

 

Washington.- Mientras las primeras 30 toneladas de alimentos adquiridas en Estados Unidos por la campaña Dejen vivir a Cuba llegaron a la isla, aquí la recaudación de fondos continúa, sobrepasando hoy los 115 mil dólares.

«Estamos aumentando nuestra meta a 150 mil dólares para enviar más ayuda a quienes enfrentan apagones, escasez y daños por huracanes», dijo en la red social X la organización The People’s Forum, que, junto al Proyecto Hatuey y el Partido por el Socialismo y la Liberación, realizan este esfuerzo coordinado.

El propósito inicial era recoger 100 mil dólares para la compra de alimentos y generadores de electricidad destinados a Cuba en este contexto de emergencia energética combinada con el paso de un huracán por el oriente del país.

Según el llamamiento publicado en Internet «en este momento, Cuba se enfrenta a un grave momento de crisis. En medio de un devastador apagón eléctrico, un huracán y el brutal bloqueo estadounidense en curso, el pueblo cubano enfrenta condiciones urgentes que amenazan su vida».

Recordó la convocatoria que los desastres naturales y el intento deliberado del Gobierno de los Estados Unidos de estrangular la economía cubana y limitar su capacidad de comercio han provocado una grave situación en Cuba, por eso “debemos actuar ahora”.

Las organizaciones coincidieron en que el pueblo cubano es resiliente. “Han enfrentado más de 65 años de un cruel bloqueo estadounidense, pero este momento es único: la triple amenaza de bloqueo, huracán y apagón hace que este momento sea especialmente urgente”, advirtieron.

El martes The People’s Forum publicó una carta en el diario The New York Times exigiendo al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, revertir en sus últimos 90 días en el cargo la brutal política de su antecesor, Donald Trump, hacia Cuba.

En más de seis décadas, el bloqueo costó a Cuba más de 164 mil millones de dólares en daños y unos cinco mil millones de dólares en pérdidas solo en el último año (marzo de 2023 a febrero de 2024), acotó la misiva al reiterar que anualmente Estados Unidos se queda solo ante la Asamblea General de la ONU mientras el mundo condena esta política unilateral y hostil.

(Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *