Foro Empresarial Venezuela-Cuba abre oportunidades para el comercio

17 de Oct de 2024
   99

Caracas.-  Las oportunidades de ampliar los negocios y servicios para el sector público y privado de Venezuela con Cuba fueron expuestas hoy en esta capital en un Foro Empresarial entre los dos países.

En la reunión se plantearon las fortalezas, debilidades y retos que enfrentan ambas naciones en aras de amplificar y diversificar el intercambio comercial, y fue presentada como gran atractivo y oportunidad la edición 40 de la Feria Internacional de La Habana (Fihav), a celebrarse en la isla del 4 al 9 de noviembre venidero.

El presidente del Banco de Comercio Exterior de Venezuela, Guillermo Lara, anfitrión del evento, significó la importancia de la Fihav al considerar que “es un momento de oportunidad para el fortalecimiento de la relación, no solo comercial, sino la relación binacional” en todo sentido entre Caracas y La Habana.

Valoró que se trata de dos países hermanos que han venido creciendo y superando juntos dificultades y amenazas de diversas índoles, en aras de construir “un futuro para nuestros pueblos, naciones y sociedades”.

Lara ponderó que el fortalecimiento de las relaciones “para nosotros es más que un objetivo comercial, es un compromiso para los pueblos”.

Foro Empresarial Venezuela-Cuba abre oportunidades para el comercio

Se refirió al acuerdo firmado en la anterior edición de la Feria internacional de La Habana, el cual no solo busca fortalecer los vínculos comerciales entre los dos Estados, sino que también se enmarca en una estrategia más amplia de diversificar y potenciar las cadenas productivas y de servicios.

Vaticinó para la delegación de Venezuela resultados tangibles en la Fihav -a la cual acudirá una delegación oficial y otra empresarial según fuentes diplomáticas- “por el trabajo desarrollado”.

La presidenta de la recién creada Agencia de Promoción de Exportaciones de Venezuela, Daniela Cabello, valoró el significado de esta edición de la Feria Internacional en su aniversario 40, la cual reviste suma importancia para los empresarios.

Apuntó que más allá de los acuerdos comerciales, “que son importantísimos y es la razón por la que vamos”, permitirá continuar trabajando de la mano con Cuba, con los que “hemos sido siempre hermanos y juntos nos hemos sostenido», desde los tiempos de los comandantes Hugo Chávez y Fidel Castro, y ahora con Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel.

Foro Empresarial Venezuela-Cuba abre oportunidades para el comercio

La joven funcionaria destacó que las relaciones entre las dos naciones siempre serán primordiales, y estar “presentes acá lo demuestra”.

El ministro consejero de la embajada de Cuba en Caracas, Rubén Ramos, ofreció una información de las posibilidades de negocio con la isla y mencionó las prioridades de su gobierno, que abarcan sectores como los alimentos, agricultura, industria azucarera y alimentaria, fuentes renovables de energía y otros.

La presidenta de la Cámara de Comercio Binacional, Pilar González, hizo un recuento del surgimiento de esta entidad desde 1995 y cómo después, en plena pandemia del SARS-CoV-2, fue reactivada, y afirmó que la Fihav es una vitrina abierta “a un montón de países y Venezuela lo necesita”.

(Prensa Latina)

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *