Las Tunas.- Acciones coordinadas entre las empresas Eléctrica y Acueducto y Alcantarillado permiten mantener bastante estable el servicio de agua en Las Tunas, a pesar de las afectaciones energéticas superiores a los mil megawhats sostenidas en las últimas semanas.
De esa alianza de trabajo, cuyo comportamiento y medidas se chequean sistemáticamente, resulta la protección permanente de los circuitos donde están asentadas la mayoría de las fuentes abastecedoras del líquido.
Al explicarlo a Tiempo 21 Maikel Cervantes Arrieta, director adjunto de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado, destacó que en el territorio 16 sistemas de bombeo cuentan con grupos electrógenos, entre ellos los responsabilizados con la entrega a los lugares de mayor cantidad de habitantes como las de El Rincón, Piedra Hueca y Cayojo que abastecen a la ciudad capital.
También mencionó la potabilizadora y la estación de la presa Playuela, la principal fuente del municipio de Majibacoa, así como otras en Amancio, Puerto Padre, Jesús Menéndez y de otras localidades.
Cervantes Arrieta refirió que a pesar de la largas y diarias interrupciones del servicio eléctrico, también constituyen garantía para el abasto de agua en Las Tunas las más de 140 estaciones que funcionan con paneles fotovoltaicos, aprovechando la energía solar, que fueron equipados como parte del Programa de Cambio de Matriz Energética.
Comentó que en los circuitos que no están protegidos los operadores de las estaciones tienen la indicación de establecer la entrega de agua en el horario con corriente, incluso si es en la noche.
/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube