Sonido desde Los Camilitos en Las Tunas

24 de Sep de 2024
   68

Las Tunas.- A propósito del 71 aniversario de la Emisora Provincial Radio Victoria el 20 de septiembre y el 58 de las Escuelas Militares Camilo Cienfuegos este día 23, el colectivo del programa Sonido llegó para una trasmisión en vivo desde la institución en la provincia de Las Tunas.

Asimismo, el centro docente aquí, cumplió 23 años de fundado el 14 del presente mes, otro motivo de celebración.

Una escuela en la que la vocación por los estudios militares, permite prepararse en diversas especialidades, con el fin de fortalecer las diferentes unidades y estructuras de defensa, una fortaleza en el sistema de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).

Radio Victoria y Sonido llegaron a amenizar la fiesta con la participación activa de las muchachas y muchachos en las secciones habituales del programa juvenil, como los conocidos El mejunje y Los 20 calientes.

Los Camilitos es la institución encargada de instruir a los pinos nuevos en las asignaturas militares, históricas y político-ideológicas, a esos que conforman la vanguardia de la nación. Aunque el fundamento brotó de las experiencias similares en otras naciones del mundo, si algo distingue a la cubana es su logotipo, donde destaca el perfil del de sombrero alón, pues parte de su misión principal, es seguir el ejemplo de ese grande que fue Camilo Cienfuegos.

Los comentarios como los de Leinier Ramírez López (onceno grado) se multiplicaron en el micrófono: «me sentí atraído por el camino militar siguiendo los pasos de mi familia, pero es una felicidad para mí, aunque requiere sacrificio y dedicación, mis padres están muy orgullosos, y todos, familia y vecinos, me dan ánimos para seguir adelante».

Una jornada para celebrar, homenajear y acercar a los oyentes de Victoria al día a día de un centro de referencia, que tiene bien ganada su fama, inundado de los sueños de jóvenes talentosos con un largo y prometedor camino por recorrer.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Retoman bombeo de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *