Abre en Cuba Seminario Internacional sobre Diplomacia Parlamentaria

18 de Sep de 2024
   50

La Habana.- El I Seminario Internacional sobre Diplomacia Parlamentaria comienza hoy en esta capital, con la participación de legisladores, estudiosos, expertos e investigadores procedentes de 18 países, además de Cuba.

Convocado por el Instituto Superior de Relaciones Internacionales y la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento), el evento tiene espíritu, raíz, carácter y compromiso académico.

Según confirmaron los organizadores, las conferencias magistrales y los debates en sesiones plenarias transcurrirán en el Capitolio Nacional, sede de la Asamblea, y tratarán acerca de las evoluciones, gestiones, roles, estrategias y prácticas de los congresistas en asuntos universales.

La necesidad de fortalecer y cumplir el derecho internacional, la defensa del sistema multilateral, los desafíos del desarrollo global y el cambio climático, y el desempeño legislativo para proteger los derechos humanos, son algunos de los temas que serán debatidos.

Legislativos y diplomáticos con vasta experiencia de Angola, Argentina, Chile, Ecuador, Haití, México, Honduras, Venezuela, Rusia, Serbia y Namibia, entre otras naciones, respondieron a la convocatoria y debatirán acerca de esos asuntos en el Seminario, cuya clausura está programada para mañana.

(Tomado de Prensa Latina)

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *