Cuba repasa medidas preventivas por temporada ciclónica muy activa

1 de Ago de 2024
   47

La Habana.- Cuba eleva el perfil preventivo de las acciones previstas en sus planes para reducir riesgos y vulnerabilidades ante el inicio hoy del segundo mes de la temporada ciclónica, vaticinada por expertos como muy activa.

La isla espera un período (1 de julio-30 noviembre) lluvioso con acumulado por encima de la media en todas las regiones y una alta probabilidad (80 por ciento) de impacto de un huracán, lo que obliga a recurrir a medidas preventivas de su vasta experiencia en estas lides.

Ante ese escenario, el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, (Emndc) indicó recientemente incrementar la preparación de los órganos, estructuras de dirección y la población; puntualizar la disponibilidad de los sistemas de alerta temprana, el monitoreo de las áreas de inundación en zonas bajas y de mal drenaje.

Durante la última sesión de trabajo del Consejo de Ministros, el segundo jefe del Emndc, el primer coronel Luis Macareño, señaló la necesidad de incrementar la limpieza de los cauces de los ríos y el mantenimiento de las obras de protección contra inundaciones fluviales y costeras.

Asimismo, insistió en revisar el estado de certificación de los grupos electrógenos de emergencia e incrementar la disponibilidad técnica, chequear las micropresas y adoptar las medidas para asegurar su control técnico.

Puntualizó, además, sobre el mantenimiento de los sistemas de aterramiento y las protecciones ante descargas eléctricas, las medidas de protección en las instalaciones con motores eléctricos, y las acciones que aseguren la protección de los recursos en los grandes almacenes.

Macareño repasó los planes institucionales para asegurar la recolección, almacenamiento y distribución de las producciones agropecuarias, la canasta básica y los productos químicos para el tratamiento del agua.

A ello se suma, dijo, el aseguramiento de los servicios primarios de Salud y el sistema de vigilancia epidemiológica, con atención a las enfermedades asociadas a la temporada de lluvias.

Durante el mes de junio último, el de mayor promedio histórico de lluvia en el año, el acumulado nacional alcanzó el 121 por ciento, en el occidente llovió el 154 por ciento del promedio regional, en el centro el 103 y en el oriente el 107, detalla un reporte del sitio Presidencia y Gobierno de Cuba.

(Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *