Delegados del Poder Popular en Colombia analizan temas de interés económico y social

28 de Jul de 2024
   72

Colombia.- Los delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular en Colombia analizaron temas que inciden en el desarrollo económico y social del territorio, durante la décimotercera sesión ordinaria de este órgano de gobierno, correspondiente al décimooctavo período de mandato.

Los participantes debatieron el plan de la economía y el presupuesto en el primer semestre del actual año; el territorio presentó grandes incumplimientos en los ingresos, como las ventas netas, la circulación mercantil y las exportaciones. Para el segundo semestre en Colombia urge generar ingresos y ahorrar al presupuesto.

Por su parte, en la presentación del anteproyecto del plan de la economía y presupuesto para el año 2025 se supo que el municipio prevé destinar más de 370 millones de pesos al sector presupuestado, con beneficios a Educación, Salud, Cultura, Deportes, Asistencia Social y la atención a barrios y comunidades en transformación.

Aun así, el déficit presupuestario será de unos 253 millones de pesos, por lo que será necesario aumentar la producción de alimentos, potenciar el desarrollo local, perfeccionar el comercio mayorista y minorista y el pago electrónico.

Los delegados presentes a esta sesión conocieron de otros temas de impacto, como la implementación de la bancarización, la presentación y aprobación de los estudios de detalles en los barrios en transformación, la atención a los planteamientos de la población, sobre la implementación de la Ley 148 de Soberanía Alimentaria, y la Tarea Vida. Asimismo, se informó sobre el venidero proceso de rendición de cuentas del delegado a sus electores por iniciarse en el mes de septiembre.

Estuvieron presentes el primer secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba, Yandry Otaño Guerra, los diputados por el territorio al Parlamento Cubano, Yoenia Virgen Barban Sarduy y Alain Rodríguez Hernández, así como otros cuadros y directivos del municipio.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *