Cuba en los Juegos Olímpicos (Parte VIII)

25 de Jul de 2024
Portada » Noticias » Cuba en los Juegos Olímpicos (Parte VIII)

La edición décimo séptima de los Juegos Olímpicos de la era moderna, desarrollados en Roma, Italia, en 1960, marcó el debut de Cuba luego del triunfo de la Revolución el primero de enero de 1959.

La delegación de la mayor de las Antillas asistió con 12 deportistas en seis de las disciplinas convocadas.

El atletismo, estuvo representado por Bertha Díaz en 80 metros con vallas, el triplista Ramón López Fleitas y el velocista Enrique Figuerola Camué, el de mejor actuación al entrar cuarto en la final de los 100 metros planos.

Otros deportistas clasificados por Cuba a la cita bajo los 5 aros, fueron el boxeador peso ligero Esteban Aguilera, el esgrimista Abelardo Menéndez, las gimnastas Julia Uría y Yolanda Williams, los pesistas Juan Torres y José Yañez, y el nadador Rubén Roca en 100 y 40 metros libres.

Una vez más, el yatismo Clase Star, estuvo representado por los hermanos Carlos y Jorge de Cárdenas Plá, quienes como tripulantes del Vesania, concluyeron en la décimo tercera plaza.

De manera general en los Juegos Olímpicos de Roma, Italia, desarrollados del 25 de agosto y el 11 de septiembre de 1960, participaron 5 396 atletas procedentes de 84 países.

Por naciones, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas volvió a subir a lo más alto del podio por segunda vez consecutiva, al conquistar 43 medallas de oro, 29 de plata y 31 de bronce.

Estados Unidos se ubicó en el segundo lugar con 34 preseas de oro, 21 de plata y 16 de bronce, mientras Italia, sede la cita multideportiva, quedó en la tercera plaza con cosecha de 13 medallas de oro, 10 de plata y 13 de bronce.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Victoria tunera en Bayamo

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *