Sector agropecuario impulsa la ciencia y la innovación tecnológica

29 de Jun de 2024
Portada » Noticias » Sector agropecuario impulsa la ciencia y la innovación tecnológica

Las Tunas.- La introducción de los resultados científicos de investigadores de la Universidad de Las Tunas y especialistas de las diferentes empresas del sector agropecuario favorece el aumento de las siembras y crianzas, de manera sustentable, a mediano y largo plazo.

Esa es una de las ideas del gobierno cubano para incrementar la producción de alimentos desde las ciencias, lo que también incluye las nuevas tecnologías y la puesta en práctica de proyectos de innovación con diferentes fuentes de financiamiento, sobre todo por colaboración internacional.

Además, resulta determinante el vínculo de los estudiantes de Agronomía, Veterinaria, Mecanización, y otras especialidades afines, con las Unidades Básicas de Producción Cooperativa, Unidades Empresariales de Base y Cooperativas de Producción Agropecuaria y de Créditos y Servicios.

Para incrementar la cantidad total de alimentos obtenidos en los ocho municipios tuneros y garantizar el cuidado del medio ambiente, los productores estatales y privados aprenden de sus antecesores; pero aplican los resultados científicos que arrojan diversos estudios teóricos.

Entre ellos están los estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgos sobre la sequía, los vientos y las lluvias intensas, así como el monitoreo satelital de los cultivos mediante instrumentación meteorológica, para detectar la humedad del suelo y demorar la siembra o el riego.

Las ventajas de la aplicación de la ciencia y la innovación tecnológica propician un mejor uso de todos los recursos en dependencia de los suelos o la época del año, la eficiencia en las diversas tareas de la ganadería y la agricultura y la optimización de los procesos con equipos rústicos diseñados por los propios productores o en las entidades del sector.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *