Abierta en Las Tunas Jornada Cucalambeana desde el Salón de Paisaje y Décima Ilustrada

28 de Jun de 2024
Portada » Noticias » Abierta en Las Tunas Jornada Cucalambeana desde el Salón de Paisaje y Décima Ilustrada

Las Tunas.- Con un desfile inaugural multitudinario por la céntrica avenida Vicente García, desde la sede de la Central de Trabajadores de Cuba hasta la Plaza Martiana, sitio de la apertura, quedó inaugurada en Las Tunas la Jornada Cucalambeana en su edición 57, del 28 de junio al 2 de julio de 2024.

En la misma jornada matutina se entregaron los premios del Salón de Paisaje y Décima Ilustrada, abierto en la Galería Guernica de la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el territorio.

Los galardones recayeron en los artistas de la plástica: Dainier Viamontes Pupo del municipio de Puerto Padre, tercer lugar, Roberto Vázquez Hechavarria de Las Tunas, en el segundo puesto, y el lauro  recayó en Pedro Jesús Ávila Arias, también tunero, por la pieza Paisaje con palma, quien además mereció el Premio colateral del CITMA.

«Me siento muy emocionado por haber obtenido el premio y más, porque hoy también es mi cumpleaños y no hay mejor regalo, después del trabajo de tantos años, antes participé como jurado, pero nunca concursando y la primera vez que lo hago me premian.

«La obra, inspirada en la luz y el color principalmente, en lo que es el impresionismo, pues es fundamental el colorido, teniendo en cuenta una simbología, la composición como lo que son las cuatro estaciones y los cuatro puntos cardinales», refirió a Tiempo21 el premiado.

El artista de la plástica Ávila Arias se une al grupo de creadores que por estos días muestran su obra en las exposiciones que ocurren en varios espacios galéricos de la ciudad, en tributo al 195 aniversario del natalicio de El Cucalambé.

Además destaca en el programa este sábado 29, la entrega del Premio del Concurso Nacional Cucalambé, el domingo el galardón de Glosa de Canto Alrededor del punto, junto a galas y espacios dedicados a niños y jóvenes para celebrar los valores más tradicionales de nuestra cultura.

En las actividades que dieron inicio a la fiesta suprema del campesinado cubano, participaron las máximas autoridades locales, políticas y del sector cultural, y Alpidio Alonso Grau, Ministro de Cultura de Cuba.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *