Con paso firme avanza el trabajo de la Sociedad Cultural José Martí en Las Tunas

8 de Jun de 2024
   42

Las Tunas.-A 29 de creada la Sociedad Cultural José Martí, está más vigente que nunca en el accionar de cada uno de sus miembros y de sus esfuerzos por defender el derecho a la palabra, la crítica, la participación y el debate franco y constructivo en respaldo a la revolución.

Es por ello que cada ocasión que se reúnen los representantes nacionales de esta institución con integrantes de las filiales en cada territorio, se vuelven palpables las palabras del doctor Armando Hart cuando afirmó: «Esta institución es de un grupo de cubanos con el corazón puesto en la Patria y en el Héroe Nacional. Es su propósito tender un lazo de amor, de esperanza y de unidad entre los cubanos que tanto en el territorio nacional como fuera de él se inspiren en las ideas del Maestro».

Y precisamente con ese afán llegaron hasta Las Tunas Víctor Hernández Torres, Vicepresidente primero de la Sociedad Cultural José Martí y vicepresidente de la Oficina del Programa Martiano , Lil María Hernández Pisch  vicepresidenta de la Oficina del Programa Martiano y Liana Rivera Verdecia Vicepresidente nacional del Movimiento Juvenil Martiano (MJM).

En el encuentro Lil María subdirectora de relaciones interinstitucionales de la Oficina del Programa Martiano explicó que entre las prioridades del trabajo de la asociación para esta etapa se encuentran el fortalecimiento de los clubes juveniles y la promoción de la biblioteca digital «Patria libros», dedicada a la literatura que se produce en la Isla.

Hernández Pisch destacó que «estamos además promoviendo el trabajo con los bosques, jardines y bustos martianos, y las actividades de la jornada De cara al sol, que inició en el mes de enero, y que concluye en enero de 2026 para celebrar el 130 aniversario de la caída en combate de Martí, ocasión en la que vamos a inaugurar el complejo cultural Dos Ríos».

En el encuentro se encontraban además Carmen Velázquez Quintana presidenta provincial de la Sociedad Cultural José Martí, Roinel Reyes Àvila , presidente del MJM, así como participantes que en el Balcón del oriente cubano, evaluaron el trabajo realizado y presentaron las proyecciones para el próximo semestre.

En el debate los intelectuales insistieron en la necesidad de que ante cada tarea y responsabilidad en su actuar cotidiano debe desentrañar la esencia múltiple del Apóstol cubano; porque para ser buenos martianos no basta con estudiar el pensamiento, la vida y la obra del Maestro; sino, además, hay que analizar cómo sus enseñanzas sirven incluso para transformar el mundo.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *