Inauguran en Las Tunas Salón Provincial La Plástica en Abril

27 de Abr de 2024
   41

Las Tunas.-En la Galería del Centro Provincial de Artes Plásticas (CPAP) de Las Tunas quedó inaugurada la edición 34 del Salón Provincial La Plástica en Abril.

El plato fuerte de la jornada fueron los lauros otorgados, que en esta ocasión, recayeron en los artistas: Leovanis Mayo López, primer premio por la obra Fin de la historia, el segundo escaño por Los Deseos de mi abuela a Pedro Jesús Ávila, y el tercer premio otorgado a Gustavo Polanco Montero por la pieza Fénix.

«Muy contento. Yo soy un creador que no trabajo para premios, voy escogiendo la obra en dependencia del momento, y lo que hago es eso, a medida que trabajo me voy aprovechando de todo, cuántos elementos encuentro, que creo me van a servir para formar parte de alguna de mis obras, lo atesoro, porque mi obra es muy experimental, desde que me gradué hasta estos momentos. No me caso con una técnica, aunque sí trato de llevar una secuencia, y los discursos los voy armando con objetos que me lleven, que me remitan a esa historia.

«La obra se llama Fin de la historia, como marcando una pauta, rompiendo con el pasado y partir de un presente, con los precedentes anteriores; tratar de salvar esa parte de la historia que nos está llevando tan tenso, creo que una de las misiones del artista es utilizar sus herramientas como un medio de comunicación y que el espectador se nutra y reflexione», declaró a Tiempo21 Mayo López, el gran ganador del Salón.

«Tengo proyectos, estoy trabajando conjuntamente con Gustavo Polanco, hijo, en varias ideas, estamos pensando en una exposición bipersonal, y yo, en una personal futura; tal vez, una retrospectiva de las obras que he hecho en los últimos tiempos, aunque no me gusta mostrar varias veces la misma obra, la retrospectiva lo justifica. Además de hacer otra muestra personal, con obras que ya están en creación» concluyó el creador.

Asimismo, se reconocieron a varios artistas de la plástica por su aporte y participación en el certamen La Plástica en Abril: Gustavo Polanco Hernández, Jesús Vega Faura, Eliades Ávalo Rosales, Alexis Roselló Labrada, y Ener Gallardo Paján.

Las filiales de la Asociación Hermanos Saíz y del Fondo Cubano de Bienes Culturales, el Centro Provincial de Casas de Cultura, y la Casa Iberoamericana de la Décima, otorgaron premios colaterales a algunos de los participantes en el Salón.

El creador Leonardo Fuentes Caballín en las palabras del catálogo manifestó la esencia de la expo: «el menú está pensado por los creadores y los dinamizadores, es una invitación sin necesidad de reservación para disfrutar y revalorar en esta nueva cruzada por el arte».

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *