Patios familiares también producen alimentos

28 de Mar de 2024
   49

Las Tunas.- El aprovechamiento de los patios familiares para criar algunas especies de animales o sembrar hortalizas, viandas, condimentos y plantas medicinales es de suma importancia para las familias residentes en la provincia de Las Tunas.

Aunque esas producciones no satisfagan la demanda, sí constituyen un aporte a la alimentación y son parte de las prioridades del Movimiento Nacional de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar.

La jefa del programa en el territorio tunero, Odalis Bello Leyva, explicó que hasta finales de febrero, en los ocho municipios se reportaban 104 mil 416 patios. De ellos están en activo 102 mil 099.

Acotó que una cifra importante se dedica a las hortalizas y que sobresalen los sembrados de ajo, cebolla, ají y cilantro, además de tomate, pepino y calabaza. Igualmente se registran espacios destinados a las plantas medicinales o aromáticas, las viandas y a la crianza de gallinas, cerdos y conejos.

A sembrar todos los espacios disponibles también convoca el programa Cultiva tu pedacito, de los Comités de Defensa de la Revolución y en el territorio tunero hay buenos ejemplos en los patios de muchas familias y también en áreas comunes de edificios y barrios.

Se trata de pequeños aportes a la nutrición de personas de todas las edades, que pueden lograrse con un mínimo de recursos y que alivian la tensa situación económica existente en muchos hogares.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *