Producción y distribución de leche: ¡cuidado con los extremismos!

24 de Feb de 2024
Portada » Noticias » Producción y distribución de leche: ¡cuidado con los extremismos!

¿Por qué en la provincia de Las Tunas no hay leche suficiente para satisfacer la demanda de los niños menores de siete años?
¿El problema se presenta en los productores, en la industria láctea o en la agricultura? ¿De quién es la culpa?
Y lo más importante: ¿cómo resolver la difícil situación? ¿Se está haciendo lo correcto en este complicado y delicado asunto? ¿Se está actuando bien con quienes transportan desde el campo dos o tres litros de leche para el consumo familiar?
Sobre estas y otras interrogantes reflexionamos hoy en Recoveco Podcast.

Escuche el programa

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

El slogan de la protección al consumidor

El slogan de la protección al consumidor

La protección al consumidor está amparada legalmente en Cuba por la Resolución 54/2018 del Ministerio del Comercio Interior, la cual define los principios de inviolabilidad de los derechos y hacerlos valer, como prioridad desde hace muchos años.

La bancarización y la historia de nunca acabar

La bancarización y la historia de nunca acabar

El proceso de bancarización desde su buen desarrollo, supone lograr una gestión más eficiente del dinero, promueve el ahorro y constituye un importante mecanismo para respaldar el desarrollo de la economía, y reducir el uso del efectivo.

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

Los valores humanos son una serie de principios universales por los que se rigen la mayoría de las personas. Nos sirven de guía para saber cómo conducirnos para vivir armónicamente en comunidad y evolucionar juntos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *