Trabajadores de Servicios Comunales en Las Tunas, un breve alto para celebrar

12 de Feb de 2024
   57

Las Tunas.- Un alto en la limpieza de la ciudad, la atención a parques y jardines y otras asistencias básicas, hicieron los trabajadores de Servicios Comunales de la capital tunera para celebrar su día.

Próximo a la Dirección Municipal de Higiene y Necrología conmemoraron la efeméride marcada en el calendario para cada 15 de febrero, fecha del natalicio de Faustino Pérez Hernández, expedicionario del yate Granma y dirigente de este sector por más de dos décadas después del primero de enero de 1959.

Trabajadores de Servicios Comunales en Las Tunas, un breve alto para celebrar

En la celebración fueron reconocidos los que más se detacaron en el trabajo durante el año. (Fotos/Ángel Chimeno)

La celebración estuvo dominada por el reconocimiento del Sindicato de la Administración Pública y la Dirección de Servicios Comunales a los trabajadores con positivos resultados el pasado año en la limpieza de calles y otros espacios públicos, la atención a los parques, las áreas verdes, los jardines y otras labores.

El estímulo resalta la labor de quienes a pesar de la severidad y las carencias materiales de estos tiempos no dejan de laborar ni una sola jornada.

La recolección de desechos sólidos en poblados y ciudades es hoy un mayúsculo desafío para Servicios Comunales por la carencia de personal, combustible y equipos. Así y todo los empleados del sector revalidaron en la celebración de su día, el compromiso de hacer cuanto sea posible para mejorar el estado higiénico de Las Tunas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *