Impulsan cultivo de coco en Las Tunas

12 de Ene de 2024
   28

Las Tunas.- Al cierre del mes de diciembre de 2023, la provincia de Las Tunas reportaba una existencia de 819 hectáreas sembradas de coco; de ellas, poco más de 291 de cultivos en desarrollo y unas 527 en producción.

Cerca de 724 hectáreas corresponden al sector cooperativo y campesino y el resto pertenece a las entidades estatales.  Todas responden a una estrategia establecida en el país para impulsar el renglón, por los valores de esas producciones tanto en el uso doméstico como industrial.

Para concretar ese propósito, el territorio dispone de un vivero tecnificado en el municipio de Jesús Menéndez, el cual tiene en proceso alrededor de ocho mil posturas que garantizan las 50 hectáreas contempladas en el plan de siembra del actual calendario.

También se han priorizado las acciones de capacitación, como parte del Sistema de Extensión Agraria para los productores de coco, fundamentalmente sobre las variedades amarillo indio, verde y cobrizo, las más comunes en los ocho municipios tuneros.

Además, por indicación de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal, en la provincia de Las Tunas se trabaja en la producción de Bacillus thuringiensis cepa 13 y el Lecanicillium lecanii cepa 12 para el tratamiento fitosanitario de las posturas y los cultivos establecidos.

Como parte del Programa Integral del Coco, se diseñó una desfibradora y se alistaron los almacenes para el proceso de industrialización, así como los platos de secado para la materia prima.  Y como resultado del 2023, se obtuvieron cifras considerables de sustrato para los viveros y fibra para las producciones locales.

Hasta el momento está garantizado el mercado de ese renglón con la industria alimentaria, los puntos de venta de coco frío y las jugueras.  También se exploran oportunidades para la comercialización en el extranjero de los frutos ya pelados y el agua embotellada.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *