Reconocen a joven autor de Las Tunas con mención especial en el Concurso Eliecer Lazo 2023

29 de Nov de 2023
Portada » Noticias » Reconocen a joven autor de Las Tunas con mención especial en el Concurso Eliecer Lazo 2023

Las Tunas.- El escritor de Las Tunas Tomás Escobar Ávila obtuvo mención especial en el Concurso Literario Eliecer Lazo 2023, gracias al poemario Cábalas.

El certamen, auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en la provincia de Matanzas, contó como jurado con los escritores Maylan Álvarez, Dervis Domínguez y Alfredo Saldívar, quienes destacaron de forma especial la obra del joven tunero.

«Feliz por la mención especial en el concurso que convocó en poesía, el libro en cuestión tiene como nombre Cábalas, es un texto que está dividido en cinco partes y en el cual hago una especie de recorrido a través de hallazgos, imágenes o ciertos pensamientos que reinterpreto de una manera en ciertas ocasiones místicas y en otras no tanto, dando así lugar a los poemas que conforman el libro.

«Hace mención además a ciertos elementos familiares, preocupaciones y circunstancias de nuestro tiempo. Por ahora estoy trabajando en algunos proyectos de libros y por supuesto mucho más motivado por el resultado que obtuve», declaró a Tiempo21 Escobar Ávila.

El certamen rinde homenaje al poeta Eliecer Lazo, un autor que pese a lo breve de su obra dejó una profunda huella en la literatura. El certamen de la provincia de Matanzas tuvo lugar por primera vez en el año 1997 con la intención de promover y darle oportunidad y espacios a los más jóvenes escritores cubanos, buscando consolidar el consumo de la buena literatura hecha por jóvenes.

Este mismo año Tomás ingresó a la filial tunera de la AHS, y con el poemario La numeración y el ojo, ganó mención en el Premio David, uno de los más distinguidos que se convoca en la Isla.

Escuche el audio aquí.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *