Dedican “Las Tunas tiene su guaracha son” a la música tradicional cubana

7 de Sep de 2023
   40
Gaspar Esquivel: la guaracha no se detiene

Las Tunas.-El Festival Las Tunas tiene su guaracha son se efectuará entre el 8 y el 10 de septiembre en el municipio cabecera, dedicado al aniversario de la ciudad y a la música tradicional cubana.

Su creador, Gaspar Esquivel, llegará con sus invitados hasta las comunidades del territorio para propiciar el acercamiento de los músicos a esos lugares más alejados, donde muchas veces es más fuerte el gusto por estos géneros que hacen uso del buen humor de los cubanos, así como de un lenguaje llano y directo.

Cuenta la cita con momentos para el intercambio con el conversatorio Entre la guaracha y el son, en la Casa de la Música Emiliano Salvador, una oportunidad para ir a la raíz y conocer el desarrollo y conexiones de los dos géneros que bien se dan la mano.

Las principales actividades se desarrollarán con los nombres A guarachar te invito, en los repartos de Las Petrocasas y en San Antonio, y Aquí te traigo mi guaracha son en la Casa de la Música.

Entre el talento que compartirá escenarios con el autor de La vaca pinta están el sexteto Nuevo son, el septeto Son del barrio, Contrapunto, Sonoridad cubana y los solistas Divania y Ernesto Soria.

La clausura está planificada para el próximo domingo a las 10:00 pm en la Plaza de los recuerdos del México, con Gaspar Esquivel y el grupo Barricada.

Auspician la cita la Dirección Municipal de Cultura y la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos Barbarito Diez.

Las Tunas tiene su guaracha son se desprende del festival Guarachando compay gallo que, como referencia al Guayabero, potencia esta forma musical y otros géneros tradicionales populares, acercando a los asentamientos más alejados a reconocidos creadores del país, con sede cada año en el municipio de Amancio.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *