Dedican “Las Tunas tiene su guaracha son” a la música tradicional cubana

7 de Sep de 2023
   13
Gaspar Esquivel: la guaracha no se detiene
Portada » Noticias » Cultura » Dedican “Las Tunas tiene su guaracha son” a la música tradicional cubana

Las Tunas.-El Festival Las Tunas tiene su guaracha son se efectuará entre el 8 y el 10 de septiembre en el municipio cabecera, dedicado al aniversario de la ciudad y a la música tradicional cubana.

Su creador, Gaspar Esquivel, llegará con sus invitados hasta las comunidades del territorio para propiciar el acercamiento de los músicos a esos lugares más alejados, donde muchas veces es más fuerte el gusto por estos géneros que hacen uso del buen humor de los cubanos, así como de un lenguaje llano y directo.

Cuenta la cita con momentos para el intercambio con el conversatorio Entre la guaracha y el son, en la Casa de la Música Emiliano Salvador, una oportunidad para ir a la raíz y conocer el desarrollo y conexiones de los dos géneros que bien se dan la mano.

Las principales actividades se desarrollarán con los nombres A guarachar te invito, en los repartos de Las Petrocasas y en San Antonio, y Aquí te traigo mi guaracha son en la Casa de la Música.

Entre el talento que compartirá escenarios con el autor de La vaca pinta están el sexteto Nuevo son, el septeto Son del barrio, Contrapunto, Sonoridad cubana y los solistas Divania y Ernesto Soria.

La clausura está planificada para el próximo domingo a las 10:00 pm en la Plaza de los recuerdos del México, con Gaspar Esquivel y el grupo Barricada.

Auspician la cita la Dirección Municipal de Cultura y la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos Barbarito Diez.

Las Tunas tiene su guaracha son se desprende del festival Guarachando compay gallo que, como referencia al Guayabero, potencia esta forma musical y otros géneros tradicionales populares, acercando a los asentamientos más alejados a reconocidos creadores del país, con sede cada año en el municipio de Amancio.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Embalses con poca agua, aunque llueve

La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Más leido

Otras Noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Arte: espacio vital

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *