Jornada Cucalambeana adentro

29 de Jun de 2023
Portada » Noticias » Jornada Cucalambeana adentro

Las Tunas.-De espinela se vistió el acto de inauguración de la Jornada Cucalambeana 2023, que esta vez tomó a la Plaza Martiana de la ciudad de Las Tunas como punto de partida, con las voces de los repentistas Dimitri Tamayo y Guillermo Castillo, y la tonadista Dalia Macayo.

Juana Yamilka Viñals Suárez, Presidenta de la Asamblea del Poder Popular en el municipio cabecera, leyó las palabras de apertura, con la presencia de las máximas autoridades del Partido, el gobierno y Cultura en la provincia; resaltó el convite como expresión de identidad, donde confluyen las manifestaciones más auténticas de nuestra cultura.

Hasta el Centro Provincial de Artes Plásticas llegó la comitiva conformada por varios bloques, representativos de las instituciones que intervienen en la cita, delegaciones extranjeras, artistas e intelectuales de buena parte de la geografía cubana para participar en espacios teóricos, espectáculos y concursos.

Allí se entregó el sello conmemorativo 45 Aniversario del Sistema de Casas de Cultura a promotores e instituciones por los resultados y años de entrega, entre ellos Argelio Puig Méndez, Ernesto Francisco Guevara, Ramón Batista López, Anais Ray Haynes, los grupos portadores Petit Dancé y Raíces Soneras, así como las Casas de Cultura Tomasa Varona, Anita Cruz y Olga Alonso.

Por su parte el jurado del Salón de Paisaje, artesanía y décima ilustrada resaltó la participación en cada uno de los apartados, con representatividad del tejido, el trabajo con fibras naturales, los elementos más distintivos de nuestros campos, además de las costumbres y formas de vida replicadas por varias generaciones fieles a sus raíces.

Se evidenció el trabajo de las Casas de Cultura, creadores con sus proyectos e instructores de arte con las nuevas generaciones, que compartieron lauros con los habituales ganadores de estas lides.

Varias exposiciones de las artes visuales, un recital de mujeres decimistas, la presentación de bailes típicos de nuestro continente y el inicio del Coloquio Iberoamericano de la Décima figuraron entre las primeras actividades de la Jornada Cucalambeana, dedicada al aniversario 194 del natalicio de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé, al escritor y artista de la plástica Martín Renael González Batista, a los 45 años del Sistema de Casas de Cultura y a la intelectual cubana Haydée Santamaría Cuadrado en su centenario.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *