Apicultores tuneros pretenden cumplir sus planes y diversificar las producciones

19 de Jun de 2023
   48

Las Tunas.- Los 144 productores de miel de abejas de la provincia de Las Tunas pueden superar las condiciones actuales, sobre todo las inclemencias del clima, y a finales de año cumplir su plan de 521.6 toneladas, para lo que disponen de alrededor de 11 mil 500 colmenas.

Así lo explicó a la prensa el director de la Unidad Empresarial de Base Apicultura, Luis Manuel Peralta Agüero, quien dijo que la familia apícola tiene metas trazadas, de cara al 2030, fundamentalmente la recolección de 750 toneladas del producto, uno de los renglones exportables del territorio.

Explicó que se impone el incremento de la cantidad de colmenas hasta unas 17 mil y que se debe impulsar la creación de centros de abejas reina, de los que hay tres certificados y otros tres en proceso.  De conjunto permitirán la disponibilidad que se necesitas en los ocho municipios.

En la provincia, el mayor peso en la producción de miel lo tienen los apicultores de Amancio y Las Tunas.  No obstante, el escenario productivo se consolida paulatinamente, en busca de cantidad y calidad, dos aspectos que redundarán en el beneficio colectivo y de los propios productores.

Por ello, Peralta Agüero dijo que se trabaja en el inicio del acopio de miel orgánica o ecológica, para lo que hay varios campesinos capacitados, además del programa de mejoramiento genético, con el fin de tener individuos más tolerantes a las enfermedades y capaces de multiplicar sus resultados productivos.

Acotó que el programa de la apicultura tiene potencialidades para sostener otros productos de la colmena como la cera y el propóleo, renglones que históricamente se han cumplido.  Se incluye también el polen, el cual tiene mucha demanda en Las Tunas y otros territorios.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *