Apicultores tuneros pretenden cumplir sus planes y diversificar las producciones

19 de Jun de 2023
   41

Las Tunas.- Los 144 productores de miel de abejas de la provincia de Las Tunas pueden superar las condiciones actuales, sobre todo las inclemencias del clima, y a finales de año cumplir su plan de 521.6 toneladas, para lo que disponen de alrededor de 11 mil 500 colmenas.

Así lo explicó a la prensa el director de la Unidad Empresarial de Base Apicultura, Luis Manuel Peralta Agüero, quien dijo que la familia apícola tiene metas trazadas, de cara al 2030, fundamentalmente la recolección de 750 toneladas del producto, uno de los renglones exportables del territorio.

Explicó que se impone el incremento de la cantidad de colmenas hasta unas 17 mil y que se debe impulsar la creación de centros de abejas reina, de los que hay tres certificados y otros tres en proceso.  De conjunto permitirán la disponibilidad que se necesitas en los ocho municipios.

En la provincia, el mayor peso en la producción de miel lo tienen los apicultores de Amancio y Las Tunas.  No obstante, el escenario productivo se consolida paulatinamente, en busca de cantidad y calidad, dos aspectos que redundarán en el beneficio colectivo y de los propios productores.

Por ello, Peralta Agüero dijo que se trabaja en el inicio del acopio de miel orgánica o ecológica, para lo que hay varios campesinos capacitados, además del programa de mejoramiento genético, con el fin de tener individuos más tolerantes a las enfermedades y capaces de multiplicar sus resultados productivos.

Acotó que el programa de la apicultura tiene potencialidades para sostener otros productos de la colmena como la cera y el propóleo, renglones que históricamente se han cumplido.  Se incluye también el polen, el cual tiene mucha demanda en Las Tunas y otros territorios.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *