Máximas autoridades en Las Tunas evalúan deficiente servicio de agua a la ciudad capital

14 de Jun de 2023
   35

Las Tunas- Aunque los embalses tienen reservas suficientes en la ciudad de Las Tunas hay barrios con 21 días o más sin recibir agua y ya suman más de 6 mil 700 personas afectadas.

El problema se ha prolongado y complicado de tal manera que parece un mal que no tiene cura por lo que se impone adoptar medidas que a corto plazo garanticen una mejoría en el abasto, critico en las últimas semanas debido principalmente a las reiteradas roturas de los equipos de bombeo.

Ese fue punto coincidente en el análisis sobre el estado del servicio sostenido por Manuel Rene Pérez Gallego, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Jaime Ernesto Chiang Vega el gobernador en la provincia, con especialistas y funcionarios de la Delegación de Recursos Hidráulicos y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado.

A propósito de la magnitud del problema Pérez Gallego señaló que esta es hoy la segunda mayor insatisfacción en la ciudad capital y hay que superarlo impidiendo todas las fallas humanas que ponen más peso al problema y con soluciones bien pensadas, efectivas y duraderas.

El traslado desde Jucarito de una electrobomba para instalarla en la presa El Rincón, es una de las acciones que se acometen ahora para mejorar el servicio y en cuanto las condiciones dejadas por las lluvias lo permitan se iniciará la reparación del camino para llegar a los pozos de Piedra Hueca donde será instalada otra.

Con ello se espera incrementar no lo suficiente pero si un poco más la cantidad de litros por segundo que se entrega, muy baja últimamente, además de la eliminación de dos grandes salideros y concluir la conexión de las nuevas conductoras ejecutadas entre los pozos de Piedra Hueca y la Estación Central.

A ello invariablemente hay que unir la limpieza del foso y otras labores de mantenimiento en el sistema el Rincón que requieren la paralización casi total del servicio en los próximos días.

Todas esas acciones tienen ejecutarse bien, con prontitud y en el plazo más corto posible, indicaron las máximas autoridades en la provincia porque no se puede dilatar más la solución de uno de los servicios básicos que más tensa la vida hoy en la mayor urbe tunera.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Más leido

Otras Noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *