Investigadores intercambian en el II Simposio de Historia de Las Tunas

14 de Jun de 2023
Portada » Investigadores intercambian en el II Simposio de Historia de Las Tunas

Las Tunas.-Investigadores, estudiantes y museólogos intercambiaron saberes desde diversas dimensiones sobre sucesos trascendentales relacionados con el territorio en el II Simposio provincial de Historia, este 14 de junio en saludo a los natalicios de Antonio Maceo y Ernesto Guevara.

El presidente provincial en funciones de la Unión de Historiadores de Cuba, Ricardo Ávalo Avilés dijo a tiempo 21 que aunque el evento no es competitivo, sirve de tamiz para la selección de los trabajos que se presentarán en el Congreso Nacional del gremio previsto para el mes de diciembre.

Las cuatro comisiones acogieron 31 ponencias sobre temas relacionados con la Historia del pensamiento cubano, Acontecimientos de la guerra de liberación nacional entre 1952 y 1958, La Revolución cubana en el poder y la relación entre investigación y docencia.

Ávalo Avilés añadió que los paneles abarcaron el acontecer desde diversas dimensiones y estuvieron presididos por profesores tuneros de gran prestigio.

La conferencia sobre la presencia del Che en Las Tunas y el estudio del Pensamiento e ideario de Antonio Maceo vinculados al municipio de Jobabo contribuyeron al homenaje a ambos próceres.

En el encuentro coauspiciado por la Dirección Provincial de Cultura, la Universidad y la Dirección Provincial de Educación, participaron ponentes e invitados de todos los municipios en representación de la mayoría de las secciones de base.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *