Investigadores intercambian en el II Simposio de Historia de Las Tunas

14 de Jun de 2023
   67

Las Tunas.-Investigadores, estudiantes y museólogos intercambiaron saberes desde diversas dimensiones sobre sucesos trascendentales relacionados con el territorio en el II Simposio provincial de Historia, este 14 de junio en saludo a los natalicios de Antonio Maceo y Ernesto Guevara.

El presidente provincial en funciones de la Unión de Historiadores de Cuba, Ricardo Ávalo Avilés dijo a tiempo 21 que aunque el evento no es competitivo, sirve de tamiz para la selección de los trabajos que se presentarán en el Congreso Nacional del gremio previsto para el mes de diciembre.

Las cuatro comisiones acogieron 31 ponencias sobre temas relacionados con la Historia del pensamiento cubano, Acontecimientos de la guerra de liberación nacional entre 1952 y 1958, La Revolución cubana en el poder y la relación entre investigación y docencia.

Ávalo Avilés añadió que los paneles abarcaron el acontecer desde diversas dimensiones y estuvieron presididos por profesores tuneros de gran prestigio.

La conferencia sobre la presencia del Che en Las Tunas y el estudio del Pensamiento e ideario de Antonio Maceo vinculados al municipio de Jobabo contribuyeron al homenaje a ambos próceres.

En el encuentro coauspiciado por la Dirección Provincial de Cultura, la Universidad y la Dirección Provincial de Educación, participaron ponentes e invitados de todos los municipios en representación de la mayoría de las secciones de base.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *