Inicia jornada homenaje al trabajo de los Archivos y archiveros en Cuba

Portada » Noticias » Inicia jornada homenaje al trabajo de los Archivos y archiveros en Cuba

Las Tunas.-El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) conjuntamente con la Dirección de Gestión Documental y Archivos han convocado a la primera edición de la Jornada de homenaje al trabajo de los archivos y archiveros en Cuba titulada Cubarchivos 2023, la que se desarrolla desde hoy y hasta el 3 de noviembre.

El agasajo tiene como propósito reconocer el potencial humano que conforman los técnicos, especialistas y trabajadores del Sistema Nacional de Gestión Documental y Archivos, integrado por Archivos, Museos y Bibliotecas de la Isla; así como contribuir mediante la visualización de su quehacer al fortalecimiento del trabajo de la preservación del Patrimonio Documental de la Nación.

La Jornada comienza este 9 de junio, al celebrarse hoy el Día Internacional de los Archivos, creado en 1948 por el Consejo Internacional de Archivos, ICA (International Council of Archives, por sus siglas en inglés) con la particularidad de celebrar además en esta ocasión el 75 aniversario de su fundación, junto a los 50 años de la creación en 1973 de la Asociación Latinoamericana de Archivos, ALA.

Las actividades culminarán el día 3 de noviembre, fecha en la que se celebra el Día del Archivero Cubano, en homenaje a don Joaquín Llaverías Martínez (27/07/1875-23/11/1956), Capitán del Ejército Libertador, nombrado ese día de 1922, como director del Archivo Nacional.

De igual manera, se conmemorarán en el mes de julio los 17 años de la creación del Programa de Memoria Histórica en Cuba y el 8 de agosto los 22 años de instituido el Sistema Nacional de Archivos, por el Decreto Ley No. 221/2001.

En esta ocasión se  celebrarán otras fechas como el Día Internacional de Acceso Universal a la Información, declarado por la Asamblea General de la UNESCO el 28 de septiembre de 2015, el Día Internacional de las Bibliotecas el 24 de octubre de 1997, haciendo alusión a la nefasta destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, durante la Guerra de los Balcanes en 1992 y el Día Internacional del Patrimonio Audiovisual, designado por la UNESCO el 27 de octubre en 2005, para concienciar sobre la importancia y los riesgos de conservación de los documentos sonoros y audiovisuales.

La jornada prevé elevar y fomentar una cultura de percepción, sensibilización y nivel de conocimiento de la población sobre la necesidad de la preservación de la Memoria Histórica; así como reconocer a instituciones y personalidades que gestionan, divulgan o conservan el Patrimonio Documental cubano. (Por: Vicente I. Álvarez Morell)

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *