Inicia jornada homenaje al trabajo de los Archivos y archiveros en Cuba

9 de Jun de 2023
   56

Las Tunas.-El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) conjuntamente con la Dirección de Gestión Documental y Archivos han convocado a la primera edición de la Jornada de homenaje al trabajo de los archivos y archiveros en Cuba titulada Cubarchivos 2023, la que se desarrolla desde hoy y hasta el 3 de noviembre.

El agasajo tiene como propósito reconocer el potencial humano que conforman los técnicos, especialistas y trabajadores del Sistema Nacional de Gestión Documental y Archivos, integrado por Archivos, Museos y Bibliotecas de la Isla; así como contribuir mediante la visualización de su quehacer al fortalecimiento del trabajo de la preservación del Patrimonio Documental de la Nación.

La Jornada comienza este 9 de junio, al celebrarse hoy el Día Internacional de los Archivos, creado en 1948 por el Consejo Internacional de Archivos, ICA (International Council of Archives, por sus siglas en inglés) con la particularidad de celebrar además en esta ocasión el 75 aniversario de su fundación, junto a los 50 años de la creación en 1973 de la Asociación Latinoamericana de Archivos, ALA.

Las actividades culminarán el día 3 de noviembre, fecha en la que se celebra el Día del Archivero Cubano, en homenaje a don Joaquín Llaverías Martínez (27/07/1875-23/11/1956), Capitán del Ejército Libertador, nombrado ese día de 1922, como director del Archivo Nacional.

De igual manera, se conmemorarán en el mes de julio los 17 años de la creación del Programa de Memoria Histórica en Cuba y el 8 de agosto los 22 años de instituido el Sistema Nacional de Archivos, por el Decreto Ley No. 221/2001.

En esta ocasión se  celebrarán otras fechas como el Día Internacional de Acceso Universal a la Información, declarado por la Asamblea General de la UNESCO el 28 de septiembre de 2015, el Día Internacional de las Bibliotecas el 24 de octubre de 1997, haciendo alusión a la nefasta destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, durante la Guerra de los Balcanes en 1992 y el Día Internacional del Patrimonio Audiovisual, designado por la UNESCO el 27 de octubre en 2005, para concienciar sobre la importancia y los riesgos de conservación de los documentos sonoros y audiovisuales.

La jornada prevé elevar y fomentar una cultura de percepción, sensibilización y nivel de conocimiento de la población sobre la necesidad de la preservación de la Memoria Histórica; así como reconocer a instituciones y personalidades que gestionan, divulgan o conservan el Patrimonio Documental cubano. (Por: Vicente I. Álvarez Morell)

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *