Celebran en Las Tunas edición 47 del Seminario Provincial Juvenil Martiano

13 de May de 2023
Portada » Noticias » Celebran en Las Tunas edición 47 del Seminario Provincial Juvenil Martiano

Las Tunas.-Con la entrega de los  premios Abdala a jóvenes participantes de la edición anterior,  se desarrolló el Seminario Provincial Juvenil de Estudios Martianos, espacio propicio para la investigación, el estudio y la divulgación del pensamiento de nuestro Héroe Nacional.

En esta edición 47 se debatieron alrededor de  40 ponencias y trabajos, relacionados en su mayoría con el ideario martiano como expresión de los intereses revolucionarios del pueblo cubano,  Martí en la literatura, en  la poesía y en la salud.

Organizados en cinco comisiones: la artística para las manifestaciones de artes plásticas y literatura; otra para los miembros de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, y la Federación Estudiantil Universitaria, la Organización de Pioneros José Martí, y la última para jóvenes trabajadores.

Se entregaron 15 premios y ocho menciones , mientras el jurado destacó la calidad de las investigaciones y la profundidad con temas de actualidad y vigencia en la sociedad actual.

El Seminario Provincial Juvenil de Estudios Martianos se incluye dentro de las actividades previstas en el marco de las celebraciones por el aniversario 170  del natalicio de José  Martí y está dedicado a  las figuras de Fina García Marrus y a la doctora Francisca López Silveira.

La cita, organizada de forma anual por el Movimiento Juvenil Martiano (MJM), pretende promover la investigación y la creación artística acerca del pensamiento del más universal de los cubanos, a través de encuentros realizados desde el nivel de la base, en escuelas, universidades y centros laborales, y hasta el nivel nacional.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *