Crecen expectativas en Las Tunas por la fiesta de los trabajadores

30 de Abr de 2023
   32
Portada » Noticias » Las Tunas » Crecen expectativas en Las Tunas por la fiesta de los trabajadores

Las Tunas.- La actual situación con el déficit de combustibles no ha impedido que, en 28 comunidades distantes de las cabeceras municipales, bateyes azucareros y Consejos Populares de relevancia en la provincia de Las Tunas, se hayan desarrollado hasta este domingo fiestas proletarias por el Día Internacional de los Trabajadores.

De tal manera, durante esta última jornada de abril, en las cabeceras de los ocho municipios y la provincial se ultiman los detalles para que en sus respectivas plazas desfilen los trabajadores junto a sus familiares, en una fiesta que singulariza el Primero de Mayo en Cuba.

En el caso particular de la ciudad de Las Tunas, unos 160 mil trabajadores han ratificado su presencia a través de los colectivos laborales, los que conformarán bloques en representación de cada uno de los sindicatos. En esta oportunidad el gremio de civiles de la Defensa encabezará el desfile.

Varias son las iniciativas que preparan los colectivos y sindicatos. Ello aportará colorido a esta actividad que estimulará, como ya es tradicional, a los más destacados no solo en la marcha, sino por lo que han realizado en los días previos en sus respectivos centros, tanto de la producción como de los servicios.

El desfile de este lunes tendrá un cierre diferente, patriótico, hermoso… ha señalado la secretaria general de la Central obrera en la provincia, Odalis Batista Pérez, pues se disfrutará de un espectáculo de paracaidismo con el proyecto «Un salto por #Fidel». Una vez finalizado acontecerá la fiesta de pueblo en los alrededores de la plaza.

En estas jornadas previas al día Primero, además de los actos en bateyes azucareros y poblados de relevancia, han sucedido varias iniciativas, sobresaliendo las plenarias obreras, bicicletas, marchas, intercambios deportivos, donaciones voluntarias de sangre y trabajos voluntarios.

Destaca, además, la entrega de la bandera que los acredita como colectivos Vanguardias Nacionales a 10 entidades, tres de ellas la recibieron por primera vez y siete la ratificaron por diferentes años consecutivos. Asimismo, fueron otorgadas condecoraciones y medallas a un grupo de trabajadores y dirigentes sindicales con relevante trayectoria, y recientemente varios artistas regalaron una gala cultural.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *