Cuba, más de seis décadas defendiendo el socialismo

16 de Abr de 2023
   45
Cuba, más de seis décadas defendiendo el socialismo
La Habana.- Cuba arribó hoy al aniversario 62 de la proclamación del carácter socialista de su Revolución, que selló el rumbo ideológico del proceso de transformaciones que impulsa el país desde el 1 de enero de 1959.

Tal anuncio del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, tuvo lugar en la céntrica esquina capitalina de 23 y 12, frente al cementerio de Colón, durante el entierro de las víctimas de los bombardeos a varios aeropuertos de la isla, previos a la agresión mercenaria por Playa Girón (1961), orquestada por Estados Unidos.

El día anterior a la declaratoria, ocho bombarderos estadounidenses B-26 camuflados con insignias de la fuerza aérea cubana partieron desde Puerto Cabezas, Nicaragua, y atacaron simultáneamente los aeródromos de San Antonio de los Baños y Ciudad Libertad, en la entonces provincia de La Habana, y el de Santiago de Cuba.

Las acciones, ejecutadas sin previa declaración de guerra, pusieron en marcha la operación Pluto, orquestada por la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

Con la agresión pretendieron sembrar el terror y el desconcierto, neutralizar las escasas capacidades de defensa aérea del país para facilitar el desembarco posterior de tropas mercenarias, y presentar el hecho, a través de una campaña mediática, como una fractura en las filas revolucionarias.

Los ataques fueron enfrentados con fuego antiaéreo por el Ejército Rebelde y las Milicias Nacionales Revolucionarias, pero ocasionaron la muerte de siete personas y medio centenar resultaron heridas, entre ellas el miliciano Eduardo García Delgado, quien antes de perecer escribió con su sangre el nombre de Fidel.

En las honras fúnebres de sus compatriotas asesinados, Fidel Castro anunció al mundo el rumbo socialista del proceso cubano, en medio de una multitud que respaldó, con sus fusiles en alto, la decisión de defender la “Revolución de los humildes, por los humildes y para los humildes”.

Eso es lo que no pueden perdonarnos, que estemos ahí en sus narices ¡y que hayamos hecho una Revolución socialista en las propias narices de Estados Unidos! ¡Y que esa Revolución socialista la defendemos con esos fusiles!, expresó el líder rebelde.

En la madrugada del 17 de abril comenzó el desembarco mercenario por Playa Girón (conocida también como Bahía de Cochinos), en la Península de Zapata, occidental provincia de Matanzas.

El intento de ganar una “cabeza de playa” para presentar un supuesto gobierno provisional, ya nombrado en Estados Unidos, que reclamara la intervención de las tropas norteamericanas, fracasó gracias a la fulminante victoria de las fuerzas revolucionarias, las que en apenas 66 horas rindieron a los invasores.

Para rendir homenaje a todos los que lucharon por la causa revolucionaria, cada 16 de abril se conmemora también el Día del Miliciano. (Tomado de Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *