Construyen conductora para mejorar el abasto de agua a Palancón

5 de Abr de 2023
Portada » Noticias » Construyen conductora para mejorar el abasto de agua a Palancón

Las Tunas.-En los próximos días, cuando a la zona más alta del barrio Palancón llegue el agua a través de una nueva conductora de 160 milímetros, habrá quedado resuelto uno de los más pesados y antiguos problemas que afecta las vidas de los habitantes de esa comunidad ubicada en la periferia de la ciudad de Las Tunas.

La red de alrededor de mil 300 metros de longitud debe quedar concluida en la primera quincena de este mes de abril y mejorará el servicio a unas 2 mil personas explicó a Radio Victoria, Alcides Pérez Naranjo uno de los integrantes de la Mypime no estatal constructora de obras civiles hidráulicas, encargada de su ejecución apoyadas por operadores y equipos de diferentes entidades.

Aseguró que por su parte no hay dificultad alguna para cumplir con el cronograma de 24 días planificados, pues apenas quedan pendientes unos 60 metros que serán instalados en breve.

Después de eso solo faltarían las conexiones, entre ellas la que enlazará la red a la tubería de 400 milimetros de diámetro, que requiere de elementos que gestionan para garantizar a tiempo la Empresa de Logística y la Dirección de Inversiones de la Delegación de Recursos Hidráulicos en la provincia.

Los vecinos residentes en la zona más alta de Palancón, llevan muchos años con un servicio muy deficiente de agua que depende casi exclusivamente del suministro en pipas muy costoso, sobre todo, por el consumo de combustible.

Además de esta obra, la primera que construyen en el municipio de Las Tunas, la Mypime constructora de obras hidráulicas civiles ha trabajando en la reparación de viales, conductora de abasto, redes y sistemas de alcantarillado en cooperativas y la Empresa Agroindustrial Majibacoa.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *