Llamó presidente de Cuba a dar mayor protagonismo a la juventud

26 de Mar de 2023
   45

Santa Clara, Cuba.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, tras ejercer su voto electoral hoy aquí llamó a darle todas las oportunidades a los jóvenes y crearle espacios donde puedan discutir y proponer sus iniciativas productivas y sociales.

En encuentro con los periodistas nacionales e internacionales, a la salida del colegio electoral número Uno, en esta ciudad en el centro del país, el mandatario cubano en una parte de sus declaraciones, señaló que es muy importante para la nación que los jóvenes se sigan capacitando y crearles espacios en sus empresas en las labores de la técnica y la innovación.

“Hay que darle las posibilidades de que también controlen y realimenten los procesos que podamos hacer, a las vez que se sigan capacitando, que hagan posgrados, maestrías y doctorados”, destacó el también primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

“Los directores de empresas y entidades de todo tipo, lo primero que tienen que tener en cuenta es quienes son esos recién graduados, que oportunidad les están dando, y siempre que yo llego a un centro laboral le pregunto a los directivos si a los jóvenes los están dejando proponer sus iniciativas y si les dan posibilidades de desarrollarse”, indicó

“Estamos planeando que el sistema de desarrollo del país esté impulsado por un sistema de gestión de Gobierno basado en ciencia e innovación, por lo que se necesita de poleas transmisoras y en cada lugar esas poleas son el potencial científico”, subrayó.

Señaló que es preciso trasformar los procesos en la administración pública, y la estructura tiene que tener máster y doctores para que revitalicen esas innovaciones.

“Yo soy uno de los convencidos que la innovación es la premisa de un componente importante para el desarrollo pleno del país”, sentenció.

Dijo al final que la candidatura de diputados a la asamblea nacional por en todo el país, es un video de nuestra sociedad, porque están los jóvenes y las personas con más experiencias, representados en todos los sectores, y eso le da una fuerza para que la agenda de discusión de la Asamblea Nacional, sea la agenda de discusión de la población. (Tomado de Prensa Latina)

 

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *