Convocan a jornada científica por una mejor protección de mares y costas

23 de Ene de 2023
   61

Las Tunas.-Los niños de Las Tunas están llamados a participar en la vigésimo sexta jornada científica infantil “Por una mejor protección de nuestros mares y costas.

Los convoca el Acuario Nacional y los Ministerios de Educación y de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente para desarrollarla del 16 al 18 de abril de este año, como parte de las actividades de la celebración por los aniversarios de la Organización de Pioneros y la Unión de Jóvenes Comunistas.

La jornada también se dedica al 22 de abril fecha en que se celebra el Día Mundial de la Tierra para crear una conciencia común sobre los problemas de sobrepoblación, contaminación, conservación de la biodiversidad, el calentamiento global y otras preocupaciones ambientales para protegerla.

Pueden participar en la jornada científica infantil niños y jóvenes entre siete y 15 años de edad en las modalidades de ponencias, posters, cuentos, poesías, canciones, dramatizados y dibujos, maquetas y cerámicas.

En ellas deben abordar temas sobre la biodiversidad marina, problemas ambientales de las zonas costeras y sus recursos naturales, la protección y conservación del medio ambiente, en particular el medio marino.

También se tratarán aspectos sobre la explotación de los recursos del mar, la Educación Ambiental, áreas protegidas y parques nacionales, especies en peligro de extinción, cuidado y conservación de las cuencas hidrográficas, el cambio climático y su impacto actual.

Los trabajos deben ser enviados al Acuario Nacional a través de la Dirección Provincial de Educación o de las unidades de la Delegación Territorial del Medio Ambiente.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *