Apoyo internacional contribuye a la conservación de la memoria histórica de Las Tunas

16 de Ene de 2023
   39
Archivo Histórico de Las Tunas avanza en la digitalización de sus fondos

Las Tunas.-El Programa de Apoyo al Desarrollo de los Archivos Iberoamericanos, ADAI, acompaña al colectivo del Archivo Histórico provincial de Las Tunas en la restauración y conservación de valiosos documentos que constituyen la memoria histórica del territorio.

La directora de la entidad, Yerenia Arias Mulet, destacó el valor del aporte internacional para la adquisición de materiales indispensables para la preservación adecuada de la papelería y que por tener características muy específicas no es posible adquirirlas en el mercado nacional.

«La contribución de ADAI ha sido vital para la salvaguarda de la fototeca, la mapoteca, y de los expedientes en general y nos ha permitido conseguir las cajuelas desadificadas, cartulina, hilo, guillotinas, pegamentos especiales, entre otros recursos, que es necesario importar».

Entre las colecciones beneficiadas recientemente con el proyecto se encuentra el Fondo de la Manatí Sugar Company, el cual por su importancia y volumen exigió un gran esfuerzo para localizar muchos de los legajos y luego limpiar la suciedad superficial, reparar las roturas, clasificar y encuadernar.

«Esta labor archivística requirió un procesamiento intenso porque las especialistas tuvieron que leerse todos los papeles para después conformar las carpetas. También la conservación fue difícil donde todos los documentos están clasificados, encuadernados con el material idóneo, e identificados con los datos necesarios para que después la población pueda acceder a ellos fácilmente, porque un archivo tiene que tener dos premisas, que esté organizado y que esté conservado», apuntó.

El Programa ADAI es un fondo financiero multilateral de fomento al desarrollo archivístico en Iberoamérica.

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *