El refugio profesional de Víctor Manuel

14 de Ene de 2023
   90

Este es un hombre plenamente feliz con lo que hace. Se nombra Víctor Manuel Rondón Espinosa y se desempeña como despachador de sistema eléctrico en la provincia de Las Tunas, y desde hace 16 años siente que su vida profesional está llena de satisfacciones, por su función principal y por su labor docente como formador de nuevos profesionales.

«En lo personal desde que comencé a trabajar en la empresa eléctrica en 2007 he tenido muchas satisfacciones. Por ejemplo, trabajar cuando el huracán Ike en 2008, en varias funciones fue muy gratificante, porque a partir del nivel de destrucción que ocasionó encontramos soluciones difíciles y complejas, pero viables con la certificación de todas las líneas que estaban afectadas. Darle servicio poco a poco a las miles de personas que quedaron sin electricidad fue muy reconfortante.

«También fue de mucha satisfacción un microsistema que hicimos con el cual  logramos calentar la línea de 110 KV Las Tunas-Guáimaro con la batería diésel de la ciudad de Las Tunas, un trabajo que nos llenó de regocijo».

La diversidad de sistemas eléctricos, de fuentes de generación de energía  hacen muy complejo la labor de los despachadores, quienes deben tener mucho conocimiento y responsabilidad para mantener estable el sistema, a lo que se suma el alto riesgo porque se realizan trabajos en la red eléctrica de alto voltaje, y de ellos depende la seguridad de muchas personas.

En la Empresa Eléctrica de Las Tunas tiene Víctor Manuel su gran refugio profesional. Y cada día se empeña y disfruta de su labor, para mantener la estabilidad de un servicio vital para la sociedad.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

1 Comentario

  1. Avatar

    Víctor Manuel Rondón Espinosa, «colega y amigo siempre», excelente compañero de trabajo, gran persona, muy humano, ayudando siempre a quien por su camino pasa.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *