Sur tunero por estabilizar desarrollo de la zafra azucarera y la recuperación cañera

12 de Ene de 2023
   51

Colombia, Las Tunas.-«La zafra azucarera en Las Tunas necesita pensarse como país», así reflexionó Manuel rené Pérez Gallego,  primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia, al chequear en Colombia el desarrollo de la zafra y la recuperación cañera en el sur tunero.

En la actual contienda el central Colombia se ha insertado en la producción de meladura, con un plan de 149 mil toneladas de caña a procesar, lo que permitirá elaborar 25 mil toneladas de meladura con destino a la destilería de Amancio.

Sin embargo hasta la fecha se ha molido el 25 por ciento de ese plan y solo se han elaborado dos mil 258 toneladas de meladura, muy por debajo de lo previsto, al incidir varios factores, entre ellos que el Colombia no fue incluido en el balance nacional al no tener como objetivo esencial la producción de azúcar.

Aún así mucho puede hacerse y aprovecharse como indicó Pérez Gallego, « debemos seguir en la búsqueda de alternativas para cortar toda la caña, cuando llueva paramos el ingenio, y cuando cesen las lluvias volver arrancar, y el país ha demostrado que se puede moler en cualquier momento, porque el central está. Esto hay que explicárselo a los trabajadores, por los innumerables beneficios que obtendrían».

Sobre la recuperación cañera puntualizó, «si no logramos cortar la caña, no liberamos la tierra y no podemos cumplir con el plan de siembra, y lo más importante no es crecer en áreas, sino aumentar el rendimiento, independientemente de que hay que mejorar la siembra en un grupo de campos que hay que demoler».

A este encuentro asistió Jaime Ernesto Chiang Vega,  gobernador de la provincia, las principales autoridades políticas y gubernamentales del municipio, y directivos de las unidades empresariales de base central Colombia y del Amancio Rodríguez.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *